Actualidad

Trabajadores del Serviu Araucanía inician paro acusando incumplimientos por parte del gobierno

La movilización es de carácter nacional y tiene relación con una serie de puntos que no se habrían cumplido por parte de las autoridades del Ministerio de Vivienda.

Durante toda la jornada de este martes 30 de julio, los trabajadores del Serviu Araucanía paralizaron sus funciones, en una movilización de carácter nacional. La movilización tiene relación con una serie de puntos que no se habrían cumplido por parte de las autoridades del Ministerio de Vivienda.

Dentro de los compromisos hechos y que buscan ser implementados están: una mesa de modernización por una nueva ley de plantas, abordar las situaciones de maltrato laboral y la exigencia de mejoras en los grados de los funcionarios.

David Toloza, presidente de la Asociación de Funcionarios del Serviu Araucanía, señaló que “son temas que tienen que ver con el mejoramiento de grados, con el mejoramiento de las condiciones laborales de los funcionarios y un tema muy sensible y que se está dando en el ministerio de Vivienda que tiene que ver con el maltrato y acoso laboral, de parte de autoridades y jefaturas hacia los funcionarios”.

Mientras que Soledad Fuentes, también dirigente de los trabajadores movilizados, indicó que “hay funcionarios que están en muy bajos grados, en condiciones que no son las que deberían ser, entonces esta mesa a nivel nacional busca establecer protocolos con el ministerio”.  Las demandas serán entregadas por parte de los dirigentes a nivel central a la Subsecretaría de Vivienda, en una reunión que sostendrán en la región Metropolitana.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

29 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace