Categorías: Ciencia y Tecnología

Universidad Santo Tomás Temuco patenta primer software de Enfermería RED Student

Claudia Mercado, docente de Enfermería UST lidera en sede Temuco el primer producto patentado de la carrera de Enfermería a nivel nacional y en conjunto con los estudiantes, desarrollaron el plan piloto.

La Universidad Santo Tomás Temuco marca un hito en la educación de los estudiantes de la carrera de Enfermería con el desarrollo del primer software del país de Ficha electrónica RED Student, el cual en Sede Temuco es liderado por la docente Claudia Mercado en colaboración con sus colegas de la UST de Talca Paola Ramírez y Fabiola Maldonado, junto con el desarrollador informático Felipe Zura.

Este innovador proyecto, forma parte de un Proyecto de Innovación Educativa adjudicado por los docentes, el cual busca desarrollar competencias tecnológicas en los estudiantes y revolucionar la forma en que se enseña y aprende en esta área de la salud.

La docente de la carrera de Enfermería en la Universidad Santo Tomás Temuco, Claudia Mercado, compartió detalles sobre el desarrollo del innovador software de Ficha electrónica de Enfermería RED Student (Registro de Enfermería Digital). “El objetivo de este trabajo es desarrollar competencias tecnológicas en el área de Enfermería, facilitar el aprendizaje y adquisición de una de las competencias de egreso de la carrera por medio de una ficha clínica electrónica simulada, específicamente en lo relacionado a la valoración de los pacientes y elaboración de planes de cuidados digitalizados, basados en una taxonomía internacional”.

“Esta ficha clínica electrónica simulada, fue presentada a los directivos de la carrera y a los colegas docentes de todas las sedes del país teniendo una muy buena acogida, lo que permitió que quedara como un recurso en la biblioteca digital. Es por ello que se decide patentar, obteniendo los derechos de propiedad intelectual Nº: 2024-A-124, en enero del año en curso”, explicó la docente.

Además, Mercado añadió que “la transformación digital de la Salud hace imprescindible que las Universidades incluyan en sus mallas, conocimientos y habilidades informáticas que hagan competentes a los futuros profesionales de Enfermería para integrarse eficazmente al campo laboral y fortalecer gestión del cuidado de calidad”.

Por otro lado, la docente destacó que "la integración de RED Student como recurso en la biblioteca digital, permitirá homogeneizar los registros de Enfermería simulados a nivel nacional y para los docentes también es un gran aporte, principalmente en relación a la retroalimentación de los trabajos. Éstos eran hechos con lápiz y papel, teniendo por tanto que corregir muchas hojas, con letras ilegibles, enlenteciendo este proceso”.

De igual manera el diseño de este software sirve como base para que otras carreras de la facultad de salud, puedan también llevar sus registros de pregrado de manera digital, y más adelante tener una única ficha simulada interdisciplinaria, que sea semejante a la que verán en los centros de salud.

ÚNICO EN CHILE

La docente explicó que “ya estamos próximos a publicar un artículo de investigación, evaluando la aceptación de esta tecnología por parte de los estudiantes y docentes de las sedes donde fue piloteado (Temuco, Talca), ya que los resultados fueron muy positivos y más adelante se pueden generar más estudios que apunten a la medición de indicadores académicos (si mejoran rendimiento, disminuyen tasas de reprobación etc.)”.

Por otro lado, Claudia Mercado comentó que “desde el punto de vista ecológico, también es relevante mencionar que se ahorrarán muchos recursos de papel, ya que, para cada valoración y planes de cuidados, se ocupan promedio 10 hojas”.

Sin embargo, lo llamativo del proyecto es que es único en Chile. Así lo detalló Mercado: “antes de presentar el proyecto, se realizó una revisión bibliográfica, y análisis de mercado, para comprobar si existía un software de registros de Enfermería simulado para estudiantes de pregrado, y no se encontró nada similar a nivel nacional ni internacional”

La iniciativa facilita el aprendizaje de la competencia de egreso “aplicación el proceso Enfermero”, ya que esta herramienta es amigable para los estudiantes, permite realizar los planes de cuidado en menor tiempo, el envío de los trabajos al profesor es automático, y a la vez reciben la retroalimentación de los docentes en ese mismo formato.

“La ficha es una herramienta estandarizada a nivel de sedes, lo que facilita la movilidad de estudiantes, ya que se trabajará de la misma manera en toda la Escuela de Enfermería”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace