Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se viste de azul en concienciación del Día del Autismo

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se vistió de azul los días 1 y 2 de abril en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El cambio de fachada, del tradicional blanco al emblemático azul, fue parte de una iniciativa impulsada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, con el fin de sensibilizar y visibilizar esta condición.

El director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón, resaltó la importancia de crear entornos inclusivos para todas las personas, «Es fundamental que la sociedad comprenda y respete las necesidades de las personas con autismo. En el hospital, estamos comprometidos con brindar atención médica y apoyo integral a todas las personas. Esta iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión y, en este caso en particular, sobre el autismo».

La acción no solo aumentó la conciencia sobre el autismo, sino que también promovió la solidaridad y el entendimiento entre la comunidad, reafirmando así el compromiso del centro médico con la inclusión y el bienestar de todas las personas.

El director destacó que el HHHA es uno de los primeros hospitales en Chile en contar con una gestora de inclusión. «Llevamos más de un año y medio trabajando en políticas de inclusión para nuestro establecimiento, ya que, como institución de salud, debemos proporcionar facilidades y una atención orientada a minimizar el impacto en las personas que reciben nuestros servicios».

El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta principalmente al lenguaje e interacciones sociales. A lo largo de los años, se han utilizado diversos símbolos para representar este trastorno y promover la concienciación y aceptación mediante campañas, celebradas anualmente en el Día Mundial del Autismo, el 2 de abril.

Según datos del Ministerio de Salud en Chile, se estima que la prevalencia de esta condición es de alrededor de 1 de cada 100 niños.

En Chile, la Ley TEA (Trastorno del Espectro Autista) fue promulgada en 2016 y establece medidas para garantizar la protección integral de las personas con TEA y sus familias, reconociendo sus derechos y promoviendo su inclusión social.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

20 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

4 horas hace