Categorías: Comunas

"Yo, Te Cuento Mi Vida": Concurso de cuentos infantiles que emociona y transforma generaciones

Con historias cargadas de sueños, emociones y vínculos familiares, más de 100 estudiantes de La Araucanía fueron protagonistas de un certamen que conecta a la universidad con las comunidades escolares.

El Instituto Ta Iñ Pewam y la Facultad de Educación de la UCT premiaron a los ganadores en una ceremonia que celebró la creatividad infantil y el poder de las palabras para construir memoria.

Una mariposa, un gato, un niño soñador y un grupo de amigos que nunca perdió el contacto. Estas son solo algunas de las historias que conmovieron a la audiencia en la ceremonia de premiación del concurso “Yo, Te Cuento Mi Vida”. Organizado por el Instituto Ta Iñ Pewam, con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco, el certamen reunió a más de 100 estudiantes de quinto y sexto básico, quienes transformaron sus vivencias en relatos llenos de emoción y creatividad.

El auditorio H2 del Campus San Francisco se llenó de aplausos, sonrisas y lágrimas mientras las familias, profesores y autoridades celebraban a los ganadores de las escuelas Andrés Bello, Llaima, Villa Carolina y Raluncoyan.

El Dr. Jorge Pinto Rodríguez, director del Instituto Ta Iñ Pewam y Premio Nacional de Historia, destacó el valor emocional de las historias:

“Cada uno de estos relatos nos lleva a un universo lleno de emociones y reflexiones. Hay cuentos que nos hacen ver la vida desde la perspectiva de una mariposa, un símbolo de libertad y transformación. Otros muestran la importancia de la amistad que perdura, incluso a través de la tecnología, o relatan cómo una mascota puede ser un refugio en momentos difíciles. También encontramos sueños que se convierten en viajes imaginarios, donde los niños exploran el mundo desde su creatividad. Son relatos que nos conmueven y nos inspiran a creer en el poder de la palabra.”

La prorrectora de la Universidad Católica de Temuco, Marcela Momberg, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el vínculo entre la universidad y las comunidades escolares:

“Trabajar con colegios nos permite comprender sus necesidades y aspiraciones. Este concurso no solo fomenta la escritura, sino que también nos acerca como universidad a las generaciones que mañana podrían ser nuestros estudiantes.”

La decana de la Facultad de Educación, Dra. Vanessa Valdebenito, subrayó el impacto educativo de la actividad:

“Estas experiencias fortalecen competencias esenciales como la lectura y la escritura, pero además permiten a los niños conectar con sus emociones y compartirlas con sus comunidades.”

Por su parte, Isolde Reuque, secretaria ejecutiva del Instituto, cerró la ceremonia con palabras de agradecimiento:

“Desafiamos a los niños a volver al lápiz y papel, y nos sorprendieron con relatos llenos de creatividad y emociones. Estos cuentos nos enseñan que la memoria vive en la palabra escrita.”

Ganadores destacados

La premiación incluyó a los tres primeros lugares de cada escuela, además de menciones honrosas que reconocieron relatos especialmente conmovedores y creativos.

Escuela Andrés Bello: Guadalupe Alvear, Lorenzo Paineo y Sofía Garrido Millanao.
Escuela Llaima: Baltazar Reyes Zurita, Sofía Ureta Jara y Martín Quidel Mayorga.
Escuela Villa Carolina: Thomas Sabio Muñoz, Josefa Acuña Villaseca y Sofía Garrido Millanao. Escuela Raluncoyan: Millaray Torres Huenuqueo, Manuel Sierra Díaz y Joaquín Carrasco Canio.

Las menciones honrosas, incluyendo los Premios entregados por el Instituto Ta Iñ Pewam (ITIP), resaltaron la calidad de relatos que conectaron profundamente con la audiencia y reflejaron un gran talento narrativo.

Comparto el álbum de la actividad:

«Yo, Te Cuento Mi Vida»: Concurso de cuentos infantiles que emociona y transforma generaciones del Instituto Ta Iñ Pewam, https://flic.kr/s/aHBqjBTZSL

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace