Categorías: Comunas

30 mil metros de cortafuegos: la estrategia del municipio de Cholchol para prevenir incendios forestales

Los trabajos realizados incluyen el retiro de la vegetación y despeje de basura, pastizales y matorrales cercanos a escuelas municipales, postas rurales y APR, además de la confección de 6 km de corta fuegos en la zona urbana de la comuna.


Con el objetivo de prevenir la amenaza de incendios forestales, el municipio de Cholchol, a través de su departamento de Gestión de Reducción de Desastres, ha realizado a la fecha, 30 mil metros de cortafuegos, estrategia liderada por el alcalde, Álvaro Labraña, que considera el retiro de vegetación y despeje de basura, pastizales y matorrales cercanos a escuelas municipales, postas rurales y APR, tanto en la zona urbana como rural de la comuna.

El desarrollo de este operativo, enfocado en las labores preventivas que ejecuta el municipio de Cholchol, se llevó a cabo tras un acuerdo del Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en el mes de diciembre, donde se comprometió la confección de cortafuegos en lugares estratégicos de la comuna, trabajos que ya presentan un 90% de avance.

Al respecto el alcalde, Álvaro Labraña, aseguró que, como municipalidad, “hemos estado trabajando en la identificación de zonas de riesgos en sectores rurales y también en zonas urbanas y, sobre todo, en el manejo y confección de cortafuegos, con especial énfasis en los lugares en los cuales la población está más expuesta”.

La máxima autoridad comunal, además señaló que, “entendiendo la importancia de realizar este tipo de acciones preventivas para proteger la vida de nuestros habitantes, hemos trabajado rápidamente y a la fecha, ya tenemos un 90% de avance, operativos que incluyen intervenciones en nuestras 11 escuelas municipales, 3 postas rurales, 2 estaciones médicas rurales y 11 APR, además de 6 km de cortafuegos que se confeccionaron en la zona urbana de la comuna”.

Por su parte el encargado del departamento de Gestión de Reducción de Desastres (GRD) de la municipalidad de Cholchol, Sergio Riquelme, dijo que, “por acuerdo del COGRID comunal que se realizó el pasado 9 de diciembre, se tomó el acuerdo de hacer cortafuegos en todas las escuelas rurales de la comuna, postas rurales y APR, y ya estamos en un 90% de avance. Destacar que esta estrategia municipal, es fundamental para impedir la acción de fuego, lo que nos permite prevenir situaciones de riesgo, especialmente en el verano donde aumentan considerablemente las temperaturas, protegiendo a la comunidad de la propagación de incendios forestales”.

Cabe señalar que, gracias al apoyo de la Dirección de Vialidad del MOP, la municipalidad logró fabricar 6 kilómetros de cortafuegos en el área urbana de la comuna, específicamente en villa Los Alerces, sector el esfuerzo, sector el fuerte de cholchol, villa El Estero y sector estadio municipal.

El alcalde Labraña, además, precisó que, en su afán de instaurar esta medida preventiva de forma permanente en la comuna, se está trabajando para generar una ordenanza municipal de cortafuegos donde los vecinos también se involucren en el cuidado de su entorno para evitar incendios forestales, realizando el retiro de malezas y de la basura que rodea sus viviendas.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace