Categorías: Comunas

30 mil metros de cortafuegos: la estrategia del municipio de Cholchol para prevenir incendios forestales

Los trabajos realizados incluyen el retiro de la vegetación y despeje de basura, pastizales y matorrales cercanos a escuelas municipales, postas rurales y APR, además de la confección de 6 km de corta fuegos en la zona urbana de la comuna.


Con el objetivo de prevenir la amenaza de incendios forestales, el municipio de Cholchol, a través de su departamento de Gestión de Reducción de Desastres, ha realizado a la fecha, 30 mil metros de cortafuegos, estrategia liderada por el alcalde, Álvaro Labraña, que considera el retiro de vegetación y despeje de basura, pastizales y matorrales cercanos a escuelas municipales, postas rurales y APR, tanto en la zona urbana como rural de la comuna.

El desarrollo de este operativo, enfocado en las labores preventivas que ejecuta el municipio de Cholchol, se llevó a cabo tras un acuerdo del Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en el mes de diciembre, donde se comprometió la confección de cortafuegos en lugares estratégicos de la comuna, trabajos que ya presentan un 90% de avance.

Al respecto el alcalde, Álvaro Labraña, aseguró que, como municipalidad, “hemos estado trabajando en la identificación de zonas de riesgos en sectores rurales y también en zonas urbanas y, sobre todo, en el manejo y confección de cortafuegos, con especial énfasis en los lugares en los cuales la población está más expuesta”.

La máxima autoridad comunal, además señaló que, “entendiendo la importancia de realizar este tipo de acciones preventivas para proteger la vida de nuestros habitantes, hemos trabajado rápidamente y a la fecha, ya tenemos un 90% de avance, operativos que incluyen intervenciones en nuestras 11 escuelas municipales, 3 postas rurales, 2 estaciones médicas rurales y 11 APR, además de 6 km de cortafuegos que se confeccionaron en la zona urbana de la comuna”.

Por su parte el encargado del departamento de Gestión de Reducción de Desastres (GRD) de la municipalidad de Cholchol, Sergio Riquelme, dijo que, “por acuerdo del COGRID comunal que se realizó el pasado 9 de diciembre, se tomó el acuerdo de hacer cortafuegos en todas las escuelas rurales de la comuna, postas rurales y APR, y ya estamos en un 90% de avance. Destacar que esta estrategia municipal, es fundamental para impedir la acción de fuego, lo que nos permite prevenir situaciones de riesgo, especialmente en el verano donde aumentan considerablemente las temperaturas, protegiendo a la comunidad de la propagación de incendios forestales”.

Cabe señalar que, gracias al apoyo de la Dirección de Vialidad del MOP, la municipalidad logró fabricar 6 kilómetros de cortafuegos en el área urbana de la comuna, específicamente en villa Los Alerces, sector el esfuerzo, sector el fuerte de cholchol, villa El Estero y sector estadio municipal.

El alcalde Labraña, además, precisó que, en su afán de instaurar esta medida preventiva de forma permanente en la comuna, se está trabajando para generar una ordenanza municipal de cortafuegos donde los vecinos también se involucren en el cuidado de su entorno para evitar incendios forestales, realizando el retiro de malezas y de la basura que rodea sus viviendas.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

8 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

9 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

9 horas hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

9 horas hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

9 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

9 horas hace