Actualidad

Acusan sesgo ideológico en la vinculación del narcotráfico con las luchas territoriales en La Araucanía

Académicos advierten sobre estrategias de control y estigmatización en los medios de comunicación.

En una reciente columna publicada en la edición chilena de Le Monde diplomatique, titulada “Chile, Araucanía y Latinoamérica; escenarios posibles de comprensión vinculados a la producción, distribución e impactos del mercado de las drogas en el escenario global”, los autores Marco Silva Cornejo, Felipe Barros Cordero y Marco Fuentes Muñoz denuncian un persistente esfuerzo por vincular la producción y distribución de drogas con las luchas territoriales y reivindicaciones históricas de las comunidades mapuche en la zona del Wallmapu o La Araucanía.

En el artículo, los académicos sostienen que existe un sesgo ideológico en los medios de comunicación y en los discursos de las hegemonías dominantes, que busca criminalizar las demandas históricas de los pueblos originarios. “En el plano local, observamos la persistente insistencia de criminalización y vinculación al narco, la producción y distribución de marihuana frente a las luchas territoriales e históricas de las comunidades y territorios en resistencia en la frontera del Wallmapu o Araucanía”, señalan en la columna.

Además, los autores advierten que esta narrativa responde a una estrategia de control, estigmatización y dominación, donde se enfrenta a las economías agro-locales con la industria farmacéutica transnacional. En este sentido, indican que “la tensión pareciera seguir pulsando una pugna entre economías agro-locales versus la cocina de las farmacéuticas transnacionales. Sin duda, una disputa con profundos sentidos ideológicos y culturales”.

La publicación de esta columna ha generado un debate sobre el rol de los medios en la construcción del discurso público y la representación de los conflictos territoriales en La Araucanía. Asimismo, pone sobre la mesa la necesidad de un análisis crítico de las narrativas mediáticas y su impacto en la percepción social de las luchas indígenas en Chile.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

10 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

14 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

14 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

14 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

14 horas hace