Categorías: Comunas

Autoridades del Hospital San Francisco de Pucón aclaran situación en torno al cierre del pabellón de maternidad

Ante los rumores sobre el presunto cierre del pabellón de maternidad del Hospital San Francisco de Pucón, surgidos a raíz de una denuncia recibida por el concejal Emilio Ulloa, las autoridades del recinto asistencial acudieron al Concejo Municipal para aclarar la situación.

Durante la sesión ordinaria, encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez y con la presencia de los honorables concejales, el gerente general del Hospital, Rodrigo Moraga, desmintió categóricamente el cierre del área de maternidad, asegurando que se trató de una confusión respecto a la información conversada en una sesión de concejo anterior.

“El servicio de maternidad está funcionando normalmente, dentro de los horarios establecidos, con apoyo de urgencia y matronas ante contingencias en esta área. Hemos funcionado bastante bien y Pucón cuenta con un servicio de maternidad las 24 horas” afirmó Rodrigo Moraga, gerente general del Hospital San Francisco.

Moraga explicó que si bien ha habido una drástica baja en la cantidad de partos anuales —pasando de un promedio de 40 mensuales en años anteriores a entre 30 y 38 anuales en la actualidad—, el pabellón continúa operando. Para adaptarse a esta realidad, se reestructuró el funcionamiento del servicio, concentrando la atención de matronas en horario diurno, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas. Según indicó, esta adecuación no ha generado inconvenientes en la atención de los nacimientos.

“El sistema de atención de matronas de urgencia ha continuado y se han presentado consultas de las mujeres, tanto ginecológicas como obstétricas. No se ha presentado aún algún trabajo de parto inminente, pero sí ha habido casos de mujeres que se han derivado al Hospital de Villarrica porque poseen alguna patología o solicitan analgesia en el parto” explicó Maria Alejandra Guevara, directora del servicio de maternidad del Hospital de Pucón.

MEJORAMIENTO

Durante su intervención, Moraga también enfatizó la necesidad urgente de que la comuna de Pucón cuente con una base SAMU propia, acorde al crecimiento poblacional y al aumento de la actividad en la zona, con el fin de no depender de unidades externas para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia.

El alcalde Sebastian Álvarez, respecto a esto indicó que en el futuro podría existir un convenio que supla esta necesidad, pero afirmó que “una de las primeras gestiones que hicimos, fue que nosotros durante el mes de enero planteamos ciertos compromisos con la autoridad sanitaria, pero que hoy quiero ser bien sensato. La idea es que pudiéramos operar como lo hacemos en temporada alta, con una unidad SAMU permanente en Pucón, pero hoy tenemos que bajar un poco las expectativas del requerimiento al Estado de Chile el cual tiene un déficit gigante”.

Sin embargo, a lo largo de su historia el Hospital ha presentado mejoras sustanciales. En este sentido, Ricardo Alvear, director del hospital San Francisco, declaró que “hace 5 años atrás el Hospital no tenía especialidades en la parte de hospitalización, hemos incorporado un pediatra con mucho esfuerzo, un médico internista, ginecólogo y cirujanos, que son las cuatro especialidades básicas que hace un hospital de lograr aumentar su complejidad”.

El Concejo Municipal valoró la presencia de las autoridades de salud y su disposición a transparentar la situación, reafirmando el compromiso conjunto por fortalecer la red asistencial local.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace