Política y Economía

Core Eduardo Hernández destacó diversas gestiones para impulsar el desarrollo de iniciativas productivas y reactivar la economía en La Araucanía

“Invitamos a todos los emprendedores y organizaciones a identificar estas fuentes de financiamiento, revisar los requisitos y preparar sus postulaciones. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para el crecimiento y la reactivación económica de La Araucanía”, señaló la autoridad regional.

Con el compromiso de fortalecer el desarrollo regional y reactivar la economía, el consejero regional de La Araucanía Eduardo Hernández Schmidt, mencionó que el Consejo Regional (CORE) de La Araucanía ha intensificado su labor durante este verano, liderando diversas instancias en el ámbito productivo, económico, agrícola y turístico. Desde la presidencia de la comisión de fomento productivo, el consejero Eduardo Hernández ha encabezado gestiones clave para fortalecer los programas de apoyo a emprendedores, pymes y sectores productivos y turísticos de la región.

En este contexto, se definieron lineamientos estratégicos que permitió como primera instancia, en conjunto con el equipo del gobernador regional, una jornada de trabajo para revisar el estado actual de los programas productivos del Gobierno Regional.

Además, en una reunión con el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, se analizó la posibilidad de transferir recursos desde el Gobierno Regional con el objetivo de ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo a emprendedores, pymes, cooperativas, ferias libres, barrios comerciales, entre otros.

La integración del CORE en el Comité Regional Productivo

Asimismo, Hernández asumió un nuevo desafío como integrante del comité productivo regional, instancia conformada junto al gobernador regional, Corfo, seremi de Economía y Sercotec. La reciente conformación de esta mesa permitió establecer su estructura de funcionamiento, definir subcomités, evaluar los resultados de la gestión 2024 y aprobar los ejes estratégicos y la distribución presupuestaria de Corfo y Sercotec para 2025. Gracias a esto, se podrá lanzar la oferta programática de ambas instituciones entre marzo y mayo, entregando nuevas oportunidades a distintos sectores productivos de la región.

“Invitamos a todos los emprendedores y organizaciones a identificar estas fuentes de financiamiento, revisar los requisitos y preparar sus postulaciones. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para el crecimiento y la reactivación económica de La Araucanía”, señaló el consejero Eduardo Hernández.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

3 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace