Política y Economía

Core Eduardo Hernández destacó diversas gestiones para impulsar el desarrollo de iniciativas productivas y reactivar la economía en La Araucanía

“Invitamos a todos los emprendedores y organizaciones a identificar estas fuentes de financiamiento, revisar los requisitos y preparar sus postulaciones. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para el crecimiento y la reactivación económica de La Araucanía”, señaló la autoridad regional.

Con el compromiso de fortalecer el desarrollo regional y reactivar la economía, el consejero regional de La Araucanía Eduardo Hernández Schmidt, mencionó que el Consejo Regional (CORE) de La Araucanía ha intensificado su labor durante este verano, liderando diversas instancias en el ámbito productivo, económico, agrícola y turístico. Desde la presidencia de la comisión de fomento productivo, el consejero Eduardo Hernández ha encabezado gestiones clave para fortalecer los programas de apoyo a emprendedores, pymes y sectores productivos y turísticos de la región.

En este contexto, se definieron lineamientos estratégicos que permitió como primera instancia, en conjunto con el equipo del gobernador regional, una jornada de trabajo para revisar el estado actual de los programas productivos del Gobierno Regional.

Además, en una reunión con el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, se analizó la posibilidad de transferir recursos desde el Gobierno Regional con el objetivo de ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo a emprendedores, pymes, cooperativas, ferias libres, barrios comerciales, entre otros.

La integración del CORE en el Comité Regional Productivo

Asimismo, Hernández asumió un nuevo desafío como integrante del comité productivo regional, instancia conformada junto al gobernador regional, Corfo, seremi de Economía y Sercotec. La reciente conformación de esta mesa permitió establecer su estructura de funcionamiento, definir subcomités, evaluar los resultados de la gestión 2024 y aprobar los ejes estratégicos y la distribución presupuestaria de Corfo y Sercotec para 2025. Gracias a esto, se podrá lanzar la oferta programática de ambas instituciones entre marzo y mayo, entregando nuevas oportunidades a distintos sectores productivos de la región.

“Invitamos a todos los emprendedores y organizaciones a identificar estas fuentes de financiamiento, revisar los requisitos y preparar sus postulaciones. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para el crecimiento y la reactivación económica de La Araucanía”, señaló el consejero Eduardo Hernández.

Editor

Entradas recientes

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

9 horas hace

Explosión en Temuco destruye vivienda y deja una adulta mayor fallecida: se investiga fuga de gas

Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…

10 horas hace

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

19 horas hace

Excampeón chileno Joel Mayo muere tras ser apuñalado en riña vecinal en Villarrica

La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…

21 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

1 día hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

1 día hace