Categorías: Actualidad

Corte Suprema rechaza recurso del comercio informal en Temuco y confirma control municipal de calle Balmaceda

Un importante fallo judicial obtuvo la Municipalidad de Temuco en la Corte Suprema, luego que el máximo tribunal confirmara la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, rechazando el recurso de protección interpuesto por un grupo de personas que buscaba impugnar la autoridad municipal sobre el control del eje de la avenida Balmaceda.

Cabe recordar que El recurso fue presentado por Rosa Cuminao, en representación de la Asociación Indígena «Newen Mapu Tukucan», contra la Municipalidad de Temuco, argumentando un supuesto «uso histórico» del sector, en virtud del Convenio 169 de la OIT y de derechos ancestrales de hortaliceros, entre otros fundamentos.

La acción judicial pretendía la protección constitucional de los derechos de 867 comerciantes que ejercen su actividad en la vía pública sin contar con permisos municipales vigentes. Sin embargo, los tribunales determinaron que no existe un registro que acredite la calidad de comerciantes autorizados de los recurrentes, ni antecedentes que respalden la obtención previa de permisos municipales para operar en el sector.

El fallo de la Corte Suprema subrayó que, a partir de los propios antecedentes presentados por los recurrentes, no se acredita su calidad de comerciantes ni la forma en que la ordenanza municipal N° 3, de agosto de 2018, podría afectar sus derechos. Además, el tribunal enfatizó que la acción interpuesta buscaba resguardar la libertad económica, materia que corresponde al recurso de amparo económico y no a un recurso de protección.

Asimismo, el fallo estableció que la existencia de distintos grupos dentro de los recurrentes impide demostrar un perjuicio común, pues algunos poseen permisos vigentes, otros con permisos caducados y otro grupo carece de autorización para ejercer el comercio. La resolución concluyó que la pretensión de los recurrentes busca operar al margen de la normativa legal, lo que atentaría contra la igualdad ante la ley y el bien común.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su satisfacción tras el fallo judicial que respalda las acciones municipales para restaurar la normalidad en el eje Balmaceda. Según Neira, «este fallo confirma nuestra posición de meses atrás y refuerza nuestra coordinación con distintas entidades estatales. No se puede ocupar un eje, o una avenida, o un bandejón central y hacer que no permita el libre tránsito y el desarrollo de una ciudad de forma normal, por tener ocupadas las calles por un comercio ilegal”, sentenció.

Neira también destacó la importancia de implementar soluciones viables para los comerciantes involucrados, invitándolos a utilizar espacios adecuados como la Feria Monumental y propuestas en Padre Las Casas. Además, anunció la formación de mesas de trabajo con la participación de diversas autoridades, incluyendo Carabineros y representantes de la Delegación Presidencial, para abordar la fluidez del tráfico y la seguridad en la Avenida Balmaceda.

El alcalde reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley y la tranquilidad de los residentes, enfatizando que las ocupaciones ilegales de espacios públicos no serán toleradas. «Esperamos que este semestre se tomen medidas concretas para restaurar Balmaceda como una avenida funcional para todos los temuquenses», concluyó Neira.

La Corte Suprema también desestimó el argumento de discriminación en el trato recibido por los recurrentes en comparación con otros comerciantes informales en la zona, debido a la falta de antecedentes que sustentaran dichas aseveraciones.

Con este fallo, finalmente, se ratifica que la Municipalidad de Temuco mantiene el control del eje Balmaceda, reafirmando su facultad para ordenar el uso del espacio público conforme a la normativa vigente.

Editor

Entradas recientes

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…

3 horas hace

DAEM de Lautaro realizó curso de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…

3 horas hace

Pucón celebra Semana Santa entre la fe, la naturaleza y panoramas familiares

Con la llegada de Semana Santa, Pucón se prepara para recibir turistas de todo el…

3 horas hace

IPS Araucanía capacita a funcionarios del programa PRAIS

• La charla informativa abordó el impacto de la Reforma de Pensiones en personas pensionadas…

3 horas hace

Un viaje musical: El cantautor chilote Eduardo Soto se presentará en el Centro Cultural de Angol junto a Tamara Quijada

El concierto incluirá un conversatorio sobre creatividad y gestión musical, promoviendo el diálogo entre artistas…

4 horas hace

Actriz Tamara Ferreira permanece internada en la UCI del Hospital de Temuco y actores llaman con urgencia a donar sangre

La intérprete nacional se encontraba en la región por motivos laborales y su estado de…

5 horas hace