Categorías: Política y Economía

Diputado Saffirio pide al Gobierno más proactividad para enfrentar alta contaminación de Victoria y Angol

El legislador envió ofició al Ministerio de Medio Ambiente para acceder al detalle del Plan de Recambio de Calefactores.

Luego que en el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir se establece que Chile alberga seis de las ciudades más contaminadas de América Latina y el Caribe, tres de las cuales están ubicadas en La Araucanía, el diputado Jorge Saffirio hizo un llamado al Gobierno a tomar cartas en el asunto y envió un oficio a los ministros de Vivienda y Medio Ambiente para solicitar información sobre el avance de distintos programas que tienen precisamente como fin disminuir la contaminación atmosférica y optimizar el rendimiento térmico de los hogares.

Se trata del Plan de Recambio de Calefactores del Ministerio de Medio Ambiente y el «Programa de Eficiencia Energética e Hídrica» para Viviendas”, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Según el diputado Saffirio, “la información entregada por esta organización es alarmante, porque nuevamente tenemos localidades de nuestra región entre las 10 más contaminadas de América Latina. La situación es crítica en Victoria y particularmente en Angol, que está en el cuarto lugar, sólo superada en Chile por Coyhaique y Pitrufquén”.

“Ante esto, me gustaría ver al Gobierno más proactivo para poder bajar estos índices. Necesitamos propuestas concretas que permitan mejorar la calidad del aire. No es posible que ya no sea novedad que salgan comunas de la Araucanía en estos ranking internacionales, porque no es primera vez que esto sucede”, aseguró el legislador.

El parlamentario agregó que “por estos motivos, estoy pidiendo una información detallada sobre la implementación del Plan de Recambio de Calefactores y del programa de Eficiencia Energética. Queremos saber las cifras exactas por comunas, personas beneficiadas y recursos asociados, porque me parece muy preocupante que esta noticia se reciba y no haya ninguna reacción del Gobierno”.

Finalmente, el diputado Jorge Saffirio señaló que “es fundamental que agilicemos la implementación de estos planes en estas comunas de la provincia de Malleco, pero también buscar otras alternativas para ir de apoco descontaminando. Esperamos que le Gobierno acuse recibo y se ponga las pilas para disminuir estas lamentables cifras”.

Editor

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

3 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

6 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

7 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

8 horas hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

8 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

20 horas hace