Categorías: Actualidad

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y Diego Schalper, solicitaron formalmente al Gobierno información urgente respecto a la preocupante decisión de reemplazar el actual sistema de monitoreo volcánico del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) por una modalidad automatizada, en el marco de los recortes presupuestarios implementados por el Ejecutivo.

A través de un oficio dirigido a los ministros de Minería y Hacienda, además del director nacional de SERNAGEOMIN, los parlamentarios expresaron su inquietud ante el reemplazo de un sistema robusto y validado técnicamente por un modelo automatizado que “aún no ha sido validado y no ofrece garantías sobre su alcance, precisión ni cobertura”, según consta en el documento oficial.

El diputado Miguel Becker explicó que “hemos tomado conocimiento de la preocupación del personal del Centro de Monitoreo Vulcanológico que está ubicado en Temuco. Este centro controla 43 volcanes en nuestro país y lo que pretende la autoridad para rebajar parte de los recursos es pasar a un sistema de control automatizado y hacer que estas personas que hoy día están cumpliendo esa importante función sean sacadas del sistema”.

“Nos preocupa, no preocupa porque después tendremos también que lamentar, probablemente si llega a ocurrir alguna situación compleja podremos lamentar muchas vidas si no se toman las medidas en forma oportuna. Ya tuvimos la experiencia del famoso tsunami del 2010 cuando no tuvimos la información ni los pantalones para tomar las decisiones como corresponde”, agregó luego.

Mientras que su par, el diputado Diego Schalper agregó que “esto es una nueva consecuencia del mal cálculo del presupuesto 2025. No hay ninguna excusa técnica que justifique exponer a la población a riesgos naturales tan graves como una erupción volcánica. El Gobierno tiene que dejar de improvisar con temas que pueden costar vidas humanas “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”. .

Cabe destacar que el OVDAS, ubicado en Temuco, ha sido clave en la prevención de desastres naturales gracias a su vigilancia permanente sobre 43 volcanes estratégicos a nivel nacional. El nuevo sistema, que entraría en funcionamiento el 4 de julio de 2025, según lo informado, aún no cuenta con las pruebas necesarias para garantizar su eficacia ni con claridad respecto a cuántos volcanes será capaz de cubrir.

“¿Cómo se les ocurre dejar a la Región de La Araucanía y a tantas otras expuestas a fallas tecnológicas en algo tan delicado como una erupción volcánica? Desde que se creó, el OVDAS ha salvado vidas. Esta medida es irresponsable y no tiene justificación técnica ni moral. Exigimos que se revierta de inmediato”, afirmó el diputado Miguel Becker.

El oficio ingresado solicita con urgencia información respecto a:

  • Las fases y detalles del plan de implementación del nuevo sistema.

  • Pruebas de validación de su seguridad y confiabilidad.

  • Número de volcanes que serán cubiertos y comparación con el sistema actual.

  • Existencia de planes de contingencia.

  • Identificación de responsables técnicos e institucionales.

  • Justificación técnica y presupuestaria del cambio.

  • Evaluación de riesgos asociada a la decisión.

  • Detalles del presupuesto 2024-2025 para monitoreo volcánico.

“Lo hemos dicho y lo reiteramos: no aceptaremos que por errores del Gobierno, nuevamente tengamos que arriesgar la seguridad de las personas. No estamos hablando de cifras abstractas, sino de vidas humanas, y vamos a fiscalizar con fuerza”, concluyeron los diputados RN.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace