Categorías: Opinion

Educación superior accesible e inclusiva

¿Es posible una educación superior inclusiva donde todos puedan alcanzar sus sueños? Conocidos los destacados casos de jóvenes con discapacidad que alcanzaron puntajes máximos en la última PAES, esta es hoy una pregunta tan crucial como urgente. Porque a pesar del notable incremento que ha experimentado la matrícula de estudiantes con discapacidad —más de 5.451 en 2024, 65% más en dos años—, la inclusión en la educación superior aún tiene serias limitaciones.

Las leyes y políticas públicas han impulsado avances, pero todavía son insuficientes. La implementación de programas de apoyo, las adecuaciones en la PAES y la formación de equipos interdisciplinarios son pasos muy positivos, pero no garantizan una inclusión real.

Aunque el DEMRE ha facilitado la participación de estudiantes con discapacidad, con más de 17.000 solicitudes de adecuaciones en 2024, la desigualdad persiste. La falta de datos precisos sobre matrícula, progreso y egreso dificulta una evaluación de estas iniciativas y, más bien, revela una fragilidad del sistema.

La inclusión tampoco significa homogeneizar trayectorias, sino que ofrecer herramientas específicas para cada estudiante, y las casas de estudio deben liderar con acciones concretas que garanticen igualdad de oportunidades, como -por ejemplo- implementar adecuaciones curriculares y accesibilidad universal, y proveer apoyo psicosocial.

Y aun con estos avances, y el apoyo que puede darles la familia, la transición de estos jóvenes hacia la vida adulta sigue siendo compleja. Sin un acompañamiento que los prepare para el mundo laboral, los logros educativos corren riesgo de no traducirse en éxito personal.

Lo cierto es que, para lograr una verdadera inclusión, se necesita un esfuerzo conjunto de la familia, escuelas, universidades y del Estado. Es el llamado que desde hace muchas décadas hacemos desde Teletón, conscientes de que es vital que toda la sociedad se comprometa con la inclusión, para que cada joven con discapacidad pueda alcanzar su mayor potencial en un entorno justo e inclusivo.

Macarena Rivas Ebner

Subdirectora de Servicios Sociales y Comunitarios de Teletón

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace