Categorías: ComunasSalud

Hospital de Lautaro implementa Angiotac y mejora el diagnóstico de enfermedades coronarias

Este procedimiento posiciona al establecimiento como pionero entre hospitales de mediana complejidad en la región, permitiendo reducir los tiempos de diagnóstico y hospitalización, beneficiando directamente a sus usuarios.

Con el objetivo de detectar y estratificar el riesgo de enfermedad coronaria, una de las principales causas de muerte en Chile, el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro implementó un nuevo procedimiento que permitirá dar cobertura de atención a pacientes con patología coronaria. Este avance, que también ha sido posible gracias a la llegada de radiólogos capacitados y tecnología de punta, posiciona al hospital de referencia del nodo norte como uno de los pocos establecimientos de mediana complejidad en la región que cuenta con este procedimiento.

El doctor Gabriel Jano, médico cardiólogo del Hospital de Lautaro, explicó que la implementación del Angiotac responde a una necesidad concreta de la población y al compromiso del equipo de salud, destacando que “básicamente, el examen es de tremenda ayuda. Es un examen para pacientes complejos con sospecha de enfermedad coronaria, que nos permite estratificar su riesgo y definir si requieren exámenes más invasivos o, por el contrario, podemos descartar la enfermedad”.

Antes de contar con este examen, los pacientes debían ser derivados al Hospital Regional de Temuco, lo que generaba demoras en los diagnósticos y prolongaba los tiempos de hospitalización. Hoy, la implementación del Angiotac ha logrado agilizar estos procesos. “Hemos logrado acortar los tiempos de estadía hospitalaria y también optimizar la atención en pacientes hospitalizados, lo cual no podíamos hacer antes”, agregó el doctor Jano.

De igual forma, el Dr. Cristóbal Reyes, médico radiólogo y jefe del Departamento de Imagenología del hospital, destacó el impacto del Angiotac tanto en la atención clínica como en la reducción de costos para los pacientes, señalando que “el Angiotac coronario es el estudio no invasivo más sensible para detectar enfermedad coronaria. Nos permite priorizar a los pacientes con riesgo bajo a medio y derivar oportunamente a quienes requieren atención de mayor complejidad, evitando que lleguen en estados graves”.

El procedimiento es completamente ambulatorio, lo que facilita su realización y permite a los pacientes continuar con sus actividades cotidianas. El Dr. Reyes detalló que “el examen toma aproximadamente una hora y no requiere hospitalización. Adicionalmente, al ser un procedimiento no invasivo, se reducen los riesgos y costos asociados”.

Colaboración con el Hospital Regional

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es el trabajo en conjunto con el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, donde radiólogos especialistas realizan el postproceso de las imágenes. El Dr. Reyes comentó que este trabajo colaborativo permite optimizar los diagnósticos y brindar una atención integral a los pacientes: “Nosotros realizamos el examen y las imágenes se llevan al Hospital Regional, donde radiólogos con especialidad en imágenes cardíacas aportan con su experiencia para realizar los informes”.

Finalmente, la implementación del Angiotac en el Hospital de Lautaro ha tenido un impacto positivo en la red de salud, descongestionando al hospital regional y acercando un servicio de alta especialización a la comunidad local. “Este examen, que no se realiza en ningún otro hospital de mediana complejidad en la región, ha sido posible gracias al compromiso del equipo médico, los tecnólogos y la infraestructura con la que hoy contamos”, concluyó el Dr. Reyes.

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

3 horas hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

3 horas hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

3 horas hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

3 horas hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

6 horas hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

6 horas hace