Desde su fundación en 2009, el museo ha resguardado valiosos objetos, fotografías y documentos que narran la evolución y el legado cultural de Collipulli. Estos tesoros permiten a los visitantes sumergirse en un pasado lleno de anécdotas y momentos significativos para la comunidad.
Un Espacio Accesible y Gratuito
Ubicado de manera estratégica junto a la galería donde funcionan los estudios centrales y la planta transmisora de Radio Viaducto, el museo ofrece una ubicación céntrica que facilita su acceso. Además, la entrada es completamente gratuita, invitando tanto a residentes como a turistas a descubrir las historias que dieron forma a esta ciudad.
El Legado de Collipulli
El espacio, aunque reducido, alberga una colección privada que destaca la relevancia histórica de Collipulli en el desarrollo del sur de Chile. Especialmente significativo es el impacto del Viaducto del Malleco, cuya inauguración el año 1890, transformó la región y marcó un hito en la ingeniería ferroviaria a nivel mundial. Este puente, que cruza la profunda quebrada del río Malleco, es uno de los símbolos más icónicos de la ciudad.
Un Verano de Memorias
El Museo Histórico de Collipulli se posiciona como un lugar para revivir recuerdos y fortalecer los lazos con la identidad local. Este verano, familias y visitantes tienen la oportunidad de recorrer sus salas y conocer más sobre el papel que Collipulli desempeñó en la historia del sur de Chile.
Sin duda, este museo es un testimonio vivo del pasado que invita a las nuevas generaciones a valorar y preservar la riqueza cultural de su comunidad.
Según las estadísticas, más del 60% de los usuarios adultos de Internet han apostado en…
Este sábado 29 de marzo el Partido Socialista conformó su mesa regional sin rupturas degénero,…
El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…
El objetivo es mantener operativa la pista de forma paralela a las obras, ya que…
El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…