Política y Economía

Exconsejero de Conadi José Santos Millao reafirma tras dichos de Tohá: “Mapuches no estamos vinculados con incendios”

El representante de Ad Mapu, salió a desmentir a la ministra Tohá y aseveró que “los mapuches no estamos vinculados con los incendios desatados“, refiriéndose a los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien planteó que la intencionalidad tras los incendios forestales podría estar relacionada “a causas de disputas por tierra”.

De acuerdo a lo manifestado por el dirigente “nuestra gente está ayudando a frenar esto y hay molestia porque el Estado no nos considera para nada en las coordinaciones. No nos toman en cuenta”.

José Santos Millao se refirió al tema tras acudir a la redacción del diario El Austral de Temuco junto a otros dirigentes de la Coordinadora de Territorios del Wallmapu.

Santos Millao junto con criticar a Tohá y pidió desmilitarización en zonas donde hay mapuches, “con la señora Tohá nos reuníamos en la dictadura de manera clandestina y resulta que ahora ella nos echa la culpa y nos aplica la represión”, expresó.

Aseveró además que “nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza, y en nuestra región es porque cambiaron el granero de Chile por las forestales. La raíz de todo es el modelo económico“.

En la oportunidad, el dirigente de la agrupación mapuche planteó que “exigimos el término inmediato de la militarización, no podemos seguir así. Deben escuchar nuestros argumentos frente a frente y hacer un recorrido para ver los planes y armas que tienen nuestras comunidades”.

Otras intervenciones de Millao

Enero de 2013: Tras el ataque incendiario que resultó en la muerte del matrimonio Luchsinger-McKay, Millao rechazó las medidas de seguridad anunciadas por el gobierno, como el aumento de la dotación policial y la aplicación de la Ley Antiterrorista. Afirmó que estas acciones solo «echan más bencina al fuego» y enfatizó que el problema no se resolvería con más seguridad, sino mediante un diálogo inteligente que aborde la «deuda histórica» con el pueblo mapuche.

Cabe destacar que fueron doce los individualizados por el incendio que mató a la pareja y cuatro terminaron condenados, a cuyas penas se les asignó el carácter de terrorismo. Tres de ellos cumplen su sentencia y uno ya se encuentra en libertad: Celestino Córdova, machi detenido la misma madrugada de los asesinatos; José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel; además de José Manuel Peralino.

Marzo de 2021: Ante la propuesta de implementar un estado de sitio en La Araucanía, Millao advirtió que esto equivaldría a «declarar la guerra» al pueblo mapuche, y que no se quedarían «con los brazos cruzados». Criticó la intención del gobierno de aplicar medidas represivas y señaló que el pueblo mapuche tiene «la mayor claridad política» para oponerse categóricamente a dicha iniciativa.

El estado de sitio fue impulsado por el entonces presidente Sebastián Piñerapara contener la violencia y delitos en dos regiones en un período en los atentados se incrementaron y en el que fallecieron varias personas producto de estos, algunos de estos atentados fueron reivindicados por grupos de indígenas mapuches.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

2 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

3 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

3 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace