Política y Economía

Exconsejero de Conadi José Santos Millao reafirma tras dichos de Tohá: “Mapuches no estamos vinculados con incendios”

El representante de Ad Mapu, salió a desmentir a la ministra Tohá y aseveró que “los mapuches no estamos vinculados con los incendios desatados“, refiriéndose a los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien planteó que la intencionalidad tras los incendios forestales podría estar relacionada “a causas de disputas por tierra”.

De acuerdo a lo manifestado por el dirigente “nuestra gente está ayudando a frenar esto y hay molestia porque el Estado no nos considera para nada en las coordinaciones. No nos toman en cuenta”.

José Santos Millao se refirió al tema tras acudir a la redacción del diario El Austral de Temuco junto a otros dirigentes de la Coordinadora de Territorios del Wallmapu.

Santos Millao junto con criticar a Tohá y pidió desmilitarización en zonas donde hay mapuches, “con la señora Tohá nos reuníamos en la dictadura de manera clandestina y resulta que ahora ella nos echa la culpa y nos aplica la represión”, expresó.

Aseveró además que “nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza, y en nuestra región es porque cambiaron el granero de Chile por las forestales. La raíz de todo es el modelo económico“.

En la oportunidad, el dirigente de la agrupación mapuche planteó que “exigimos el término inmediato de la militarización, no podemos seguir así. Deben escuchar nuestros argumentos frente a frente y hacer un recorrido para ver los planes y armas que tienen nuestras comunidades”.

Otras intervenciones de Millao

Enero de 2013: Tras el ataque incendiario que resultó en la muerte del matrimonio Luchsinger-McKay, Millao rechazó las medidas de seguridad anunciadas por el gobierno, como el aumento de la dotación policial y la aplicación de la Ley Antiterrorista. Afirmó que estas acciones solo «echan más bencina al fuego» y enfatizó que el problema no se resolvería con más seguridad, sino mediante un diálogo inteligente que aborde la «deuda histórica» con el pueblo mapuche.

Cabe destacar que fueron doce los individualizados por el incendio que mató a la pareja y cuatro terminaron condenados, a cuyas penas se les asignó el carácter de terrorismo. Tres de ellos cumplen su sentencia y uno ya se encuentra en libertad: Celestino Córdova, machi detenido la misma madrugada de los asesinatos; José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel; además de José Manuel Peralino.

Marzo de 2021: Ante la propuesta de implementar un estado de sitio en La Araucanía, Millao advirtió que esto equivaldría a «declarar la guerra» al pueblo mapuche, y que no se quedarían «con los brazos cruzados». Criticó la intención del gobierno de aplicar medidas represivas y señaló que el pueblo mapuche tiene «la mayor claridad política» para oponerse categóricamente a dicha iniciativa.

El estado de sitio fue impulsado por el entonces presidente Sebastián Piñerapara contener la violencia y delitos en dos regiones en un período en los atentados se incrementaron y en el que fallecieron varias personas producto de estos, algunos de estos atentados fueron reivindicados por grupos de indígenas mapuches.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

19 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

19 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

19 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

19 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

19 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

20 horas hace