Categorías: Comunas

Fiesta en los cielos de Villarrica

Hoy jueves 23 y hasta el domingo 26 de enero,  se estará desarrollando en la ciudad lacustre la versión N°18 del Festival Aéreo Internacional Villarrica 2025, actividad tradicional que reunirá en el aeródromo villarricense (kilómetro 2.5 de la Ruta Villarrica Lican Ray) a los mejores cultores de la actividad aeronáutica civil de Chile y, además, de países invitados, como Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Serán más de 30 aviones los que darán vida a uno de los eventos de la  temporada estival más atractivos de Villarrica.

La actividad es organizada cada año por  el Club Aéreo Villarrica, presente en nuestra ciudad desde 1946, actualmente está integrado por 70 socios; 35 locales y 35 socios colaborativos. Cada año y como es tradicional, cuenta con el patrocinio de la Municipalidad lacustre.

“Quisiera invitarlos a toda la comunidad de Villarrica y sus alrededores a nuestro XVIII Festival Aéreo Internacional de Villarrica. Este evento será una verdadera fiesta, con una amplia variedad de actividades. Contaremos con exhibiciones aéreas en nuestro aeródromo, un patio de comidas con food trucks, y un espacio de entretenimiento para los niños. La invitación es desde el 23 al 26 de enero, con horarios que van desde las 10:00 de la mañana hasta las 21:00 horas, todos los días. Será una experiencia inolvidable, con la presencia de destacados pilotos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Vengan con sus familias a disfrutar de un gran espectáculo en los cielos de Villarrica, organizado con pasión y dedicación por el Club Aéreo de Villarrica”, comentó Karam Puali, presidente del Club Aéreo Villarrica

En cada una de las jornadas,  los visitantes disfrutaran de acrobacias, vuelos populares, show aéreos food trucks, exhibiciones estáticas y paracaidismo. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos,  adultos mayores y niños hasta 1 metro 20 no paga. El valor de los vuelos populares es de $25 mil pesos por persona.

Este evento, que se realiza anualmente durante la temporada de verano, se ha consolidado como uno de los más importantes en su tipo, atrayendo tanto a entusiastas locales como a destacados pilotos y equipos acrobáticos de nivel internacional.

El festival promete ofrecer un espectáculo único en los cielos, con una variedad de exhibiciones acrobáticas, vuelos de formación y presentaciones individuales que dejarán sin aliento a los asistentes. Además, contará con actividades complementarias en tierra para toda la familia, como exposiciones de aeronaves,  áreas de recreación y gastronómicas.

UNA TRADICIÓN QUE UNE CULTURAS

Desde su inicio, el Festival Aéreo de Villarrica no solo ha sido un punto de encuentro para los amantes de la aviación, sino también un espacio para celebrar la conexión entre culturas. La presencia de participantes de diversos países no solo eleva la calidad del evento, sino que también refuerza el espíritu de comunidad e intercambio cultural que caracteriza a la región.

UN IMPULSO PARA EL TURISMO LOCAL

El festival, que cada año atrae a miles de visitantes, se ha convertido en un motor clave para el turismo de Villarrica. Restaurantes, hoteles y comercios locales esperan con entusiasmo esta fecha, que marca un importante impulso económico para la zona.

Con una combinación perfecta de adrenalina, belleza natural y cultura, el XVIII Festival Aéreo de Villarrica promete ser una experiencia inolvidable tanto para los aficionados de la aviación como para quienes buscan disfrutar de un verano lleno de emociones.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

3 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

3 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

3 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

9 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

10 horas hace