Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además de una sede comunitaria y acompañamiento para sus residentes.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a autoridades regionales y locales, inauguraron un nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT) en la comuna de Nueva Imperial, Región de La Araucanía. El espacio está destinado a personas mayores autovalentes en situación de vulnerabilidad habitacional y busca ofrecer una alternativa de vivienda digna, segura y acompañada que promueva la autonomía y la integración comunitaria.

El CVT de Nueva Imperial forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, impulsado por el Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, que busca garantizar una vejez digna, activa y con autonomía para las personas mayores de todo el país.

Los Condominios de Viviendas Tuteladas son fruto del trabajo intersectorial, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo construye la infraestructura, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), financia su funcionamiento y el personal a cargo, además de realizar las mantenciones de dichos espacios. La operación del CVT Nueva Imperial está a cargo de la Municipalidad de Nueva Imperial, que ejecutará el modelo de acompañamiento psicosocial y comunitario definido por Senama, garantizando que las personas mayores residentes vivan con independencia, apoyo y vínculos sociales.

Carlos Carrasco, uno de los beneficiarios, sostuvo que “me parece muy bueno lo que están haciendo con nosotros. Le agradezco mucho al gobierno y a todas las personas. (Vivir aquí) significa que yo crecí, que yo soy otra persona. No es que llegue a un nivel tan alto, pero hoy estoy a un nivel digno. Faltaba un techo, faltaban muchas comodidades, lo que no tenía antes, está todo acá. Hay nuevos vecinos, ya estoy compartiendo con la gente y todo eso me parece bien, es otra vida”.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que este condominio “está orientado a entregarle no solo una vivienda, sino también un espacio de encuentro comunitario y apoyo psicosocial a personas mayores autónomas para que mantengan esa autonomía y autovalencia. Cuando hablamos de cuidar, de apoyar y de hacernos cargo del envejecimiento poblacional, hablamos no de hacerlo con una mirada edadista o asistencialista, sino de entregarles herramientas que las y los empoderen y les permitan desarrollar sus propios proyectos y cumplir sus sueños en esta edad, siendo parte activa de la sociedad”.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, expresó que, “espero que esto los acompañe en su salud, en su alegría, en su relación con el resto de las familias. Eso es lo principal, y esto tenemos que multiplicarlo muchas veces en todos lados e ir desarrollándolo cada vez más. El hecho de hacer esto entre instituciones del Estado es fundamental, y hay que ir viendo la manera de conjugar los esfuerzos que han resultado bastante bien. Tenemos que ayudar entre todos a que esto sea mucho más potente y lo podamos multiplicar”.

El alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda, relevó que “acá dejamos las diferencias políticas de lado y nos centramos en la verdadera política que nos mueve a la gran mayoría, que es la política social, donde tenemos que escuchar a niños, a jóvenes, adultos y adultos mayores. Hemos ido creciendo poco a poco, porque también hemos tenido tropiezos en el camino. Pero lo más importante es cuando nos unimos y dejamos estas diferencias pensando precisamente en esta gente que más nos necesita”.

Este nuevo condominio cuenta con 20 viviendas individuales y una sede comunitaria equipada para el desarrollo de actividades sociales y comunitarias, en un entorno natural que promueve el bienestar y la vida en comunidad. El nuevo CVT de Nueva Imperial, tuvo una inversión de 2.300 millones de pesos y se emplaza en un terreno de 5.048 m², con viviendas de 40 m² adaptadas a las necesidades de las personas mayores, más una sede comunitaria de 158 m², equipada con salón multiuso, lavandería, cocina y espacios accesibles.

Actualmente, están en funcionamiento 62 condominios de viviendas tuteladas en todo el país, con más de 1.200 viviendas activas, y otros 45 proyectos en distintas etapas de desarrollo entre diseño, licitación y construcción.

Editor

Entradas recientes

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

6 minutos hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

41 minutos hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

2 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

3 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

3 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

19 horas hace