Categorías: Actualidad

Gobierno Regional aprobó $1.427 millones para sistema automatizado de identificación biométrica para la PDI Araucanía

Esta nueva tecnología de individualización multibiométrica e investigación forense es inédita en la región y permitirá que la Policía de Investigaciones pueda identificar a personas a partir de huellas digitales, huellas palmares, fotografías faciales y voz.

Cinco fueron los mensajes aprobados por el pleno del Consejo Regional, tras la sesión ordinaria N°68, que presidió el gobernador Luciano Rivas, previo al cese de sus funciones como jefe regional.

Se trata de proyectos que buscan aportar mayor seguridad y una mejor salud para las comunidades destacando, en esta ocasión, aquellos que dicen relación con el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica, para la Policía de Investigaciones de La Araucanía (ABIS) y también, al proyecto de construcción de infraestructura sanitaria (alcantarillado), para beneficiar a 65 familias de la población Villa Nueva Esperanza del sector Los Laureles, en la comuna de Cunco.

Además, fueron respaldados importantes incrementos, que darán curso a la instalación de servicio de agua potable, para la localidad de Catrirrehue en Saavedra; como también a la construcción del sistema de agua potable rural en el sector de Ñancul Norte, en la comuna de Villarrica y a la ejecución de la reposición de la posta de salud rural del sector Maica en Collipulli.

El gobernador Luciano Rivas indicó que fue, “un nutrido Consejo Regional, mi último Consejo Regional como gobernador, y así como lo hemos hecho desde el primer día, trabajando hasta el último día por nuestra Región de La Araucanía, por sus 32 comunas, por la gente de nuestra región, y aprobamos mensajes muy relevantes (…) y obviamente en esta línea que siempre hemos dicho, cómo hacemos una inversión que es descentralizada y que logra llegar a resolver los problemas de los habitantes de las 32 comunas de nuestra región de la Araucanía”.

Sobre el moderno Sistema Automatizado de Identificación Biométrica, para la Policía de Investigaciones de La Araucanía (ABIS), que corresponde a una inversión de $1.427 millones del Gobierno Regional, la prefecta Inspector Jefe de la Región Policial de La Araucanía, Catalina Barría, dijo que, “es un proyecto de automatización de identificación y es muy importante para la Policía de Investigaciones de Chile, para la seguridad de nuestra región, ya que viene a poder identificar extranjeros y chilenos en distintas facetas de la investigación, para la Policía de Investigaciones de Chile. Así es que esto lleva a ser un gran aporte, puesto que ya hay ocho regiones de nuestro país que están trabajando con este sistema.

Barría agregó que, “para La Araucanía es inédito y lo que buscamos es automatizar la identificación en distintos ámbitos de las personas. Muy agradecida del Gobierno Regional y esperamos que prontamente, esperemos en un mes ya esté funcionando nuestra región”.

Al respecto, el consejero Federico Figueroa, indicó que este sistema, “ayuda a la identificación de las personas que pueden cometer delitos, y esto se va a tener un registro, diferentes análisis que hace investigaciones, ya sea de rostro, lenguaje, pupila, un montón de cosas que realmente hacen que la investigación se haga realmente en forma perfecta”.

Al finalizar la jornada, la consejera Gilda Mendoza manifestó, “hoy día fue un Consejo muy especial, porque es el último que preside en la mesa Luciano Rivas, nuestro gran gobernador. Hicimos un gran trabajo, fue un Consejo distinto, muy emotivo, de despedida de aquellos colegas que ingresaron hace un mes y también despedimos a nuestro gobernador. (…) pero aquí estamos para seguir trabajando por esta Región de La Araucanía, sin mirar ni credo, ni religión, ni tampoco partido político, sino que nuestro partido político tiene que ser la Región de La Araucanía, nuestro Chile y nuestra gente de La Araucanía”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace