Categorías: Educación

JUNAEB realiza millonaria inversión en procesadores de sonido para estudiantes con implante Coclear de la región de La Araucanía

Tres procesadores de sonido a estudiantes con implante coclear hizo entrega el Director Regional de Junaeb (s) Marco Benedetti, una inversión cercana a los 30 millones de pesos y que es posible gracias al programa Servicios Médicos que ejecuta la institución. 

Esta iniciativa busca mejorar significativamente la calidad de vida y el acceso a la educación de niños y jóvenes con dificultades auditivas, reafirmando el compromiso de la Junaeb con la equidad e inclusión educativa.

El procesador de sonido es un componente de los implantes cocleares que capta los sonidos y los envía al implante interno. El implante coclear es un dispositivo que permite a las personas sordas o con pérdida auditiva procesar sonidos y lenguaje.

La entrega se realizó en dependencias de la Dirección Regional de Junaeb y contó con la participación del Director Regional (s) de JUNAEB, Marco Benedetti, la encargada regional de la Sección de Administración General y Gestion de Personas de Junaeb, Jessica Inzunza, los estudiantes beneficiados y sus madres, y el equipo de profesionales del Programa de Servicios Médicos. Durante la actividad, se destacó el impacto de esta inversión, que asciende a 30 millones de pesos, permitiendo dotar a los estudiantes de tecnología de última generación para potenciar su desarrollo académico y social.

En sus palabras, Marco Benedetti señaló que “esta entrega representa un paso más en nuestra misión de garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de nuestra región. Estamos comprometidos con acompañar a estos niños y sus familias en su proceso educativo, promoviendo herramientas que transformen sus vidas.”

Los padres y apoderados presentes expresaron su agradecimiento, destacando el impacto positivo que estos procesadores tendrán en el aprendizaje y la interacción social de sus hijos. Asimismo, el equipo de profesionales del programa enfatizó la importancia de contar con dispositivos adecuados para asegurar una experiencia educativa inclusiva y de calidad.

Este hito refleja la labor constante de JUNAEB en la Región de La Araucanía para promover la inclusión y el acceso equitativo a la educación, y reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace