Categorías: Política y Economía

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”


La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía, se refirió al proceso de consulta indígena impulsado por el Gobierno, asegurando que las propuestas no responden a las demandas territoriales históricas del pueblo mapuche. Sino que más bien tienen por objeto mercantilizar la aspiración de la restitución territorial. En su lugar, llamó a establecer un nuevo trato político que garantice procesos de participación efectiva, con resultados que se traduzcan en soluciones concretas. Que se escuche las voces de las comunidades y de sus propuestas.

“Las comunidades han sido claras: rechazaron esta consulta porque la propuesta de nuevo sistema de tierras no va en la línea de sus demandas. Lo que se necesita es construir un camino de solución con las comunidades mapuche como actores políticos y “no para” las comunidades”, afirmó Catrileo, quien ha recorrido comunas como Toltén, Villarrica, Cunco, Angol, Lumaco, Traiguén, Padre Las Casas, Cholchol, Imperial, Curacautín, Freire, entre otras, donde ha dialogado directamente con las comunidades dando cuenta del alcance de la propuesta, su contenido, pero también, lo que ha denominado la “letra chica” de la propuesta gubernamental. Para las comunidades la información ha sido clave. De ahí que el Gobierno debe dar un pie atrás en su propuesta ya que su contenido ha sido rechazado en diversas comunes y regiones.

En cuanto al diagnóstico, Catrileo sostuvo que el problema ya está claro: se requieren 4 mil millones de dólares para responder solo a las reclamaciones ingresadas en CONADI. “No es posible que las comunidades sigan esperando 10, 20 o 30 años. El Gobierno debe dar una señal clara de avanzar en solucionar el problema de la pérdida de tierra por parte de las comunidades mapuche, así, en la Ley de Presupuestos 2026, debería aumentar de manera histórica el fondo de tierras y aguas para resolver de inmediato las compras de los predios que están listos para ser transferidos a las comunidades que ya cuentan con aplicabilidad”, puntualizó.

La abogada agregó que la discusión no puede reducirse a si se toma o se deja una determinada propuesta. Las comunidades “necesitan un trato político distinto, que sea construido escuchando las voces de los dirigentes y autoridades tradicionales de las comunidades, con participación efectiva de todos”. En ese sentido “el dialogo es fundamental” enfatizó.

Finalmente, Catrileo destacó que su independencia política constituye una garantía para la ciudadanía. “No represento partidos ni intereses ajenos. Represento la voz de la gente que quiere soluciones de verdad y no más promesas vacías”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

3 minutos hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

9 minutos hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

22 minutos hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

41 minutos hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

44 minutos hace

“Clínica Impulsa MiPe” culmina exitoso ciclo de asesorías para microempresarios de Temuco

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con el municipio local,…

5 horas hace