Categorías: Actualidad

MOP trabaja a toda máquina en la conservación de caminos en la zona cordillerana de Lonquimay

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de  Vialidad, se encuentra ejecutando un intenso trabajo de mejoramiento de caminos en la zona cordillerana de Lonquimay. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien precisó que con esto se responde al compromiso asumido con la comunidad, en el sentido de contar con mejores caminos en esta zona.

Entre las intervenciones que se han realizado en los caminos cordilleranos de Lonquimay,  vialidad informó que durante el presente mes de enero se han ejecutado obras en la Ruta Internacional CH-181, donde se ejecutó un recapado en 5 km. También se ha trabajado en los caminos Puente Tucapel – Rucañanco – Galletué”, “Lonquimay – La Fusta Quinquen – Icalma; Icalma –Liucura;  Melipeuco – Icalma,  demarcación vial de la Cuesta Las Raíces,  por mencionar algunos caminos que han sido intervenidos.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, explicó que, “los caminos de Lonquimay siempre nos presenta grandes desafíos por su geografía, lejanía y condiciones montañosas. Pero nos hemos comprometido hace bastante tiempo con los dirigentes de distintos sectores, especialmente de Icalma, de poder hacer una mejor atención por parte de nuestros equipos de vialidad de administración directa, así como la empresa de Conservación Global”.

Patricio Poza informó además que, “esta semana vialidad ha estado trabajando a toda máquina y  semanalmente le hemos dado la instrucción a nuestra inspectoría de Curacautín –  que atiende la comuna de Lonquimay –  que realice reperfilados en las rutas para que los turistas y los vecinos tengan mejores condiciones de conectividad durante el verano”.

La autoridad del MOP, dijo también que, “se ha trabajando en realizar recarga de material  al camino Melipeuco – Icalma, compromiso del Director Regional de Vialidad con  los vecinos  que se han movilizado, y lo más importante es que vamos a seguir atendiendo esta ruta mientras esperamos que de manera definitiva, la Dirección Nacional de Conaf, nos de las autorizaciones para poder avanzar en la ansiada pavimentación tanto de Liucura – Icalma como de Icalma – Melipeuco”, aseveró.

Por su parte el alcalde de Lonquimay, Eduardo Yañez, dijo que, “estuvimos en terreno viendo los trabajos de reperfilados que se habían comprometido entre Icalma y Melipeuco, así que darle los agradecimientos a Vialidad por el trabajo realizado, los vecinos están muy contento por ello”.

La autoridad comunal dijo además que,  “estamos haciendo otras solicitudes de otros caminos que les corresponden a la global y la aplicación de matapolvos en algunos sectores que son más relacionados con el tema turístico, y vamos a seguir en contacto con las autoridades de vialidad para que se sigan implementando y ejecutando los trabajos en nuestra comuna”, informó la autoridad comunal. 

Contrato de Conservación Global.

Es importante destacar que actualmente la Dirección de Vialidad, tiene un contrato de conservación global vigente para la zona de Lonquimay, cuyo monto de inversión alcanza los 5.463 millones de pesos y donde se está atendiendo una red de 272 km de caminos. Estos se distribuyen en una red primaria de caminos que alcanza los  60 kilómetros y una red secundaria de caminos que alcanza los 212 kilómetros.  

Editor

Entradas recientes

"Yo tengo un Plan para Temuco" Municipio lanza Pladeco 2027-2030 camino a los 150 años

Esta hoja de ruta busca definir junto a todos los que quieran ser parte de…

2 horas hace

Joven defensor de Deportes Temuco fue operado con éxito de su tumor y sueña con volver a las canchas el próximo mes

Los doctores a cargo de la intervención del futbolista precisaron que padecía un tumor de…

2 horas hace

Gracias a Gendarmería detienen a ciudadano que realizaba lanzamientos de droga y celulares al interior de la cárcel de Angol

Mediante cámaras de vigilancia se pudo dar con el paradero de un hombre que en…

2 horas hace

Municipios piden a SII iniciar acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal

La Asociación Chilena de Municipalidades, a través del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó…

4 horas hace

PDI esclarece robo con violencia que afectó a local comercial en Purén

La Brigada Investigadora de Robos Angol detuvo a dos personas que registraban órdenes de aprehensión…

4 horas hace

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

17 horas hace