Categorías: Medioambiente

Nuevo monolito interactivo en Cerro Ñielol invita a la comunidad a descubrir la biodiversidad con un solo escaneo

Las y los visitantes solo deben escanear el código QR del monolito e incluso pueden contribuir desde el celular registrando plantas, animales y hongos del Cerro Ñielol, sumándose a la ciencia ciudadana y al cuidado del patrimonio natural.

En una sencilla pero emotiva ceremonia, y con la mirada puesta en la naturaleza, la Agrupación Social y Cultural Cautín hizo entrega de un monolito informativo e interactivo a la Sociedad Amigos del Árbol, todo esto en el entorno del Cerro Ñielol, un emblema histórico y ecológico de Temuco.

Lo destacable de esta iniciativa es que el panel busca impulsar la enseñanza sobre el medio ambiente y la ciencia entre los ciudadanos a través de la app iNaturalist, animando a la gente a mirar, fotografiar y guardar datos de plantas, animales y hongos del cerro. De esta manera, y mediante un código QR, las y los visitantes pueden registrar plantas, animales y hongos del cerro, contribuyendo al conocimiento colectivo y la conservación de la biodiversidad y el entorno natural.

El presidente de la Agrupación Social y Cultural Cautín, Mario Blaauboer Valdés, afirmó que “las especies de nuestro cerro van a ser más conocidas, van a llegar más a la población que visita el cerro Ñielol y va a transformar a nuestros visitantes en pequeños científicos; de tal manera, que ellos van a aprender de lo que están viendo. Van a conocer las especies, saber su nombre, sus clasificaciones, e indirectamente va a estar ayudándolos a ser mejores cuidadores de la naturaleza y a respetar y proteger de mejor forma el medio ambiente”.

El director ambiental de la agrupación Social y Cultural Cautín, Jorge Espinoza, destaco las ventajas de la aplicación. “Es una muy buena medida para conocer el cerro, porque hay muchas especies vegetales y muchos animales que se pueden encontrar y la aplicación nos va a ayudar a muchos, sobre todo a la gente que es lejana al quehacer de las Ciencias Naturales que, sabemos, es un campo bastante amplio. Nosotros como agrupación vamos a estar presentes junto a la a la Sociedad”.

La Agrupación Social y Cultural Cautín, hecha por vecinos y expertos de Temuco (doctores, abogados, ingenieros, dentistas, veterinarios, contadores y profesores), ha trabajado desde 1998 en proyectos sociales, educativos y de medio ambiente en zonas vulnerables, dando soluciones reales y promoviendo el bienestar.

Editor

Entradas recientes

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

4 horas hace

Expo Primavera Fest Auténtika promete música, color y diversión familiar este fin de semana en Temuco

El evento se desarrollará los días 18 y 19 de octubre en el recinto SOFO,…

4 horas hace

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

18 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

19 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

20 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

20 horas hace