Categorías: Actualidad

Refuerzan vigilancia en paso fronterizo de La Araucanía con habilitación de canil para perros detectores del SAG

Los sabuesos identifican olores de alimentos de origen animal o vegetal, e incluso aromas asociados a animales, que puedan estar siendo ingresados al país de manera clandestina.

Con la llegada de la Brigada Canina del SAG al paso Mamuil Malal autoridades de Gobierno de la región de La Araucanía dieron el vamos a canil modular. La dependencia está especialmente diseñada y acondicionado para la estadía de los perros del servicio.

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, en representación del delegado Eduardo Abdala, destacó que el canil está financiado por la Delegación Presidencial Regional, en conjunto con la Unidad de Pasos Fronterizos y significó una inversión de 19 millones de pesos.

“El contenedor está acondicionado para que los canes puedan habitarlo tanto en verano como en invierno, generando así una labor de apoyo a los funcionarios y en esa medida poder tener una atención mucho más expedita en la llegada del turista a nuestro territorio nacional”, dijo la autoridad Ronald Kliebs.

El inicio de operaciones de los canes del SAG en el punto de acceso limítrofe, permitirá que los perros detectores refuercen la labor de vigilancia en un paso fronterizo, que en estos días es muy concurrido por visitantes del vecino país de Argentina.

“La seguridad alimentaria es clave para la soberanía de nuestro país y en ese sentido que los canes especializados puedan localizar frutas y otros productos con posibilidades de generar plagas en el territorio nacional por supuesto que es muy importante ya que en el caso que eso ocurriera generaría un tremendo impacto negativo en los rubros agrícolas que tiene La Araucanía. Por eso, nuestro objetivo es seguir potenciando el trabajo que realizamos a través del Servicio Agrícola y Ganadero, para la seguridad agroalimentaria de nuestra región y el país”, destacó el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf.

Brican SAG

La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo, destacó la implementación de este canil modular para el Servicio. “Junto con el compromiso que los inspectores guías tienen con sus canes es también fundamental contar con un lugar especial que albergue de forma adecuada a los canes para que puedan descansar; ya que la brigada canina es de gran relevancia en la detección de productos de origen animal y/o vegetal principalmente en temporada estival período donde en el caso del complejo fronterizo Mamuil Malal se registra estadísticamente el ingreso de más del 45 % de los pasajeros del año. En este sentido, la labor de los canes detectores ayuda a disminuir los tiempos de inspección lo que repercute directamente en los lapso de espera y consecuentemente elevará los niveles de satisfacción de nuestros usuarios y usuarias que ingresan por este paso fronterizo”, detalló Arévalo.

En tanto, el encargado regional de Control de Frontera, Lorens Devia Norambuena, señaló que “los canes han sido entrenados en el Servicio para detectar el olor de productos regulados de origen animal o vegetal e incluso el olor asociado a animales exóticos que puedan estar siendo ingresados al país de manera clandestina”.

Con respecto a los métodos de entrenamiento, Devia puntualizó que se realiza en base al juego.  “Mediante el apport (una tela de toalla impregnada con el olor de interés) se juega con el perro en distintos escenarios, en los cuales se va aumentando la dificultad de ocultamiento, desafiando al can a buscarlo mediante su olfato”.

En promedio, los equipos de trabajo tienen un abanico de olores de más de 20 diferentes productos, entre los que se encuentran; manzanas, cítricos (limones, naranjas), mango, chirimoyas, carnes, fiambrería, quesos y miel, entre muchos otros.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

11 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

11 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

11 horas hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

12 horas hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

12 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

12 horas hace