Categorías: Turismo

Rutas Escénicas desde La Araucanía Andina al Estrecho de Magallanes

La experiencia es clave y vaya que ayuda. Cuando comenzó a articularse la Ruta Escénica Lagos y Volcanes hace ya 8 años, pocos sabían el real impacto que tendría esta iniciativa empujada por hombres y mujeres que tenían un fin común, visibilizar el turismo en la zona sur de Chile, y que conocían el potencial de estos 6 circuitos distintos, que son muy diferentes entre sí, pero que están ubicados en una zona común.

Araucanía Andina y Lacustre, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue con Cochamó, hoy se articulan de manera alineada gracias a la Ruta Lagos y Volcanes, una ruta pionera impulsada por Corfo, a través de un Programa Estratégico Transforma, que se denominó como la primera ruta escénica de Chile y que ha logrado movilizar al sector privado y público por un bien común en temas de turismo.

Son más de 5 mil empresas en tres regiones, con una red de asociados de más de 800 organizaciones y más de 3.500 personas alcanzadas en esta red de colaboración y que cuenta con el apoyo de tres casas universitarias de renombre. En lo público, un ejemplo a destacar es lo logrado con el MOP, quienes desarrollaron un instructivo de rutas escénicas y que fijan la forma para ser declaradas como tal. En 2020 fuimos declarados como la primera ruta escénica del país.

Toda esta experiencia la pusimos a disposición para que la carretera austral también pueda ser declarada como ruta escénica, lo que se concretó este 2025 y lo que nos tiene muy contentos. De esta manera, y gracias a los esfuerzos colaborativos, hoy tenemos desde Temuco hasta el Estrecho de Magallanes Rutas Escénicas, productos turísticos que articulan y asocian servicios de turismo y sus ecosistemas.

A través de nuestra ruta y ahora con la Ruta de los Parques de la Patagonia, se está impulsando el desarrollo económico sostenible a partir de experiencias turísticas. Esto también conlleva la responsabilidad de estar monitoreando de manera permanente para que estas nuevas experiencias turísticas sean coherentes con las vocaciones territoriales, con la sostenibilidad y la regeneración. A su vez, apoyar al empoderamiento de los municipios para generar nuevas ordenanzas y normativas, que se coordinen mejor con el sector privado y así generar nuevas experiencias turísticas ya la vez mantener y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En todo este proceso, la infraestructura es fundamental. Hoy, ya con los avances logrados con el MOP, podemos colaborar en la actualización o desarrollo de manuales carreteros específicos que contemplan obras complementarias, ciclovías, zonas de detención, corredores biológicos y así, un sin fin de maneras actuales de pensar la planificación territorial que ponga en valor la belleza escénica y el resguardo de las comunidades locales en más de 3.500 kilómetros del territorio nacional.

Editor

Entradas recientes

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

6 minutos hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

12 minutos hace

Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

En este contexto, el gremio forestal, SOFO y Conaf, realizaron en Temuco el seminario “Un…

43 minutos hace

Gobierno fortalece el movimiento a través del juego con implementación para niños y niñas de La Araucanía

Autoridades realizaron la entrega de materiales deportivos y didácticos para poner en marcha el programa…

1 hora hace

Con entradas agotadas el Municipal de Temuco presenta la monumental Novena Sinfonía de Beethoven

El Noveno Concierto de Temporada reunirá este viernes 28 de noviembre, a las 20:00 horas,…

1 hora hace

Con jazz experimental culmina la tercera temporada de conciertos Ko-Panqui

María y los Templos, agrupación de Valdivia se presenta en el Teatro Domo Ko-Panqui este…

1 hora hace