Política y Economía

Servel publica este sábado nómina de vocales de mesa para primarias presidenciales 2025

El 29 de junio se realizarán las elecciones primarias del pacto oficialista “Unidad por Chile”, en las que se definirá al candidato presidencial del sector. El voto es voluntario, pero los vocales de mesa están obligados a cumplir su función.

El domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones primarias presidenciales 2025 del pacto oficialista “Unidad por Chile”, conformado por los partidos que respaldan al Gobierno del presidente Gabriel Boric. En esta jornada se definirá al candidato que representará al bloque en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Los postulantes son Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (Socialismo Democrático) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social). Esta es la única primaria legal inscrita para esta elección, ya que la oposición decidió llevar candidaturas directas a la papeleta de noviembre.

El proceso contará con voto voluntario, tanto para militantes de los partidos inscritos como para ciudadanos independientes. Sin embargo, los vocales de mesa designados están legalmente obligados a cumplir su función.

Este sábado 7 de junio, el Servicio Electoral (Servel) publicará la nómina de vocales de mesa y miembros del Colegio Escrutador, junto con la información de los locales de votación y las mesas asignadas para cada elector. Estos datos estarán disponibles en el sitio web oficial del Servel, accediendo con el RUT.

Los vocales de mesa son seleccionados por las Juntas Electorales mediante un sorteo que incluye a quienes ya cumplieron esta labor en elecciones anteriores, como la de gobernadores regionales de 2024. Quienes resulten designados recibirán un pago de aproximadamente 26.127 pesos, y un adicional si es su primera vez.

Las personas que no puedan ejercer como vocales pueden presentar excusas, entre ellas: tener más de 70 años, estar a más de 300 km del local de votación, presentar problemas de salud acreditados, cumplir funciones en centros hospitalarios, o ser cuidador(a) de menores o personas dependientes. La fecha para presentar estas excusas se confirmará una vez publicada la nómina.

Quienes no justifiquen su inasistencia se exponen a multas que van entre las 2 y 8 UTM, es decir, desde 137.000 hasta 549.000 pesos.

Para más información, los ciudadanos pueden ingresar a www.servel.cl este sábado y consultar su local de votación y condición como vocal de mesa.

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

32 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

4 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

4 horas hace