Opinion

Un Horizonte de Paz y Entendimiento en La Araucanía

Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco.

La entrega del informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento representa un momento significativo para nuestra región. Este documento, fruto de un trabajo serio y colaborativo, nos ofrece una oportunidad concreta para avanzar hacia soluciones que por años parecieron esquivas. Como Santo Tomás Temuco, estamos comprometidos con el desarrollo de La Araucanía, y valoramos especialmente que se haya priorizado el diálogo como herramienta fundamental para construir entendimiento.

Entre los avances más relevantes del informe destaca la propuesta de reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, un paso necesario para establecer nuevas bases de convivencia basadas en el respeto mutuo. Este aspecto, junto con las medidas planteadas en materia de tierras y desarrollo territorial, refleja una mirada integral que busca abordar las causas profundas del conflicto.

Nuestra casa de estudios, junto a otras instituciones de educación superior de la región, ha contribuido a este proceso a través de espacios de diálogo que convocaron a diversos actores sociales. Estas instancias demostraron que, cuando existe voluntad de escucha y disposición al encuentro, es posible encontrar puntos en común incluso en temas complejos.

El informe no resuelve todos los desafíos, pero marca un camino claro hacia la paz. Como institución educativa, creemos firmemente en el poder transformador del diálogo y en la capacidad de nuestra región para superar divisiones. Este documento debe ser visto como el inicio de un nuevo capítulo, donde los distintos actores asumamos el compromiso de trabajar juntos por un futuro compartido.

La Araucanía tiene ante sí la posibilidad de mostrar al país que es posible construir soluciones desde la diversidad. El camino requerirá paciencia, generosidad y continuo trabajo, pero por primera vez en mucho tiempo, tenemos razones fundadas para mirar hacia adelante con esperanza.

Editor

Entradas recientes

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

2 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

3 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

5 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

6 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

7 horas hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

7 horas hace