Comunas

Victoria inicia el año escolar con emotiva ceremonia

Este miércoles 12 de marzo se dio inicio a la temporada escolar en Victoria con una emotiva ceremonia intercultural que celebró la tradición mapuche, el arte, música y danza. Esta jornada marcó el regreso de estudiantes y profesores a las aulas, comenzando este nuevo año, con el objetivo claro de avanzar en el desarrollo y progreso de la educación.

La ceremonia inició con un acto especial de la cultura mapuche y con el discurso del Alcalde Javier Jaramillo Soto quien se encargó de incentivar a los niños y niñas, para que mantengan una actitud positiva en este proceso tan importante. Además, reconoció y felicitó a los establecimientos que obtuvieron resultados destacados sobre la media nacional en el SIMCE, entre ellos: la Escuela Héroes de Iquique, la Escuela Toquihue, la Escuela Marcela Paz, la Escuela Selva Oscura, la Escuela Pehuenco, la Escuela San Pedro y el Liceo Bicentenario Politécnico Manuel Montt.

“Primero, quiero felicitar a los equipos directivos, porque esta es una tarea de todos. Tener buenos resultados en lo académico y en temas de convivencia, es obra y trabajo de personas que se esfuerzan día a día por aquello. Al final del día, la educación no solo se trata de aprender una materia, también es muy importante y trascendental el convivir social, saber comprender al compañero, ponernos en el lugar del otro. Nunca nos olvidemos que, no sabemos qué es lo que está sintiendo el otro y es importante darle valor a eso. Deseo un buen año académico para todos, que la fuerza y el ánimo esté siempre con nuestros estudiantes”.

Esta inauguración del año escolar fue una ocasión de reencuentro y un recordatorio de que la educación es clave y un pilar fundamental en la vida de los niños y niñas.

Así lo indicó Carolina Gutiérrez Padilla, Jefa del Departamento de Educación Municipal: “Este es un nuevo año, lleno de oportunidades, sueños y desafíos que impulsan a los niños y niñas a crecer. Tenemos la certeza de que juntos como sistema educativo podemos alcanzar todo lo que nos propongamos, ya que cada día es una oportunidad para aprender, sin miedo a equivocarse y trabajando con pasión, porque el futuro se construye con esfuerzo”.

Las autoridades reiteraron su compromiso con el mejoramiento de la educación en la comuna, priorizando el aprendizaje inclusivo en todos los niveles educativos, marcando nuevos desafíos para este nuevo año escolar.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

22 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

22 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace