Categorías: Actualidad

Conace y Junaeb firman protocolo para prevenir consumo de drogas y alcohol

Con la participación de autoridades regionales y funcionarios de CONACE Y JUNAEB se firmó un protocolo de colaboración para implementar el programa “Trabajar con Calidad de Vida” que busca instalar la prevención del consumo de drogas y alcohol como una filosofía y una lógica permanente en las organizaciones laborales, tanto privadas como públicas, como una forma de potenciar y proteger el recurso humano.

Tras la firma de este protocolo, se espera que en un par de mese JUNAEB, con la activa participación de sus trabajadores, elabore una política preventiva institucional y un plan de acción, que incorpore a las familias de los funcionarios dentro de actividades preventivas. Con este compromiso son más de 90 las empresas públicas y privadas que tienen instalado el programa Trabajar con Calidad de Vida que imparte CONACE.

La iniciativa considera siete pasos para diseñar la política preventiva: compromiso con la dirección, conformación del equipo preventivo coordinador (EPC), diagnóstico inicial, sensibilización de la institución, realización del taller de política preventiva, escrituración, compromiso y difusión de la política y por último la evaluación.

El Coordinador Regional de CONACE, Claudio Pérez sostuvo que desarrollar estrategias preventivas y acercar la oferta pública a las personas es preponderante y fundamental; pues así el trabajo cotidiano que realiza CONACE, en conjunto con Municipios, Organizaciones Comunitarias, Privadas y también Públicas como en el caso de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas – JUNAEB, nos permite no tan sólo llegar efectivamente a las comunidades educativas, sino también al mundo laboral.

Por su parte, el Director Regional de Junaeb, Ricardo Barría, manifestó que ellos buscan construir una política que se haga cargo de promover estilos de vida saludables, previniendo el consumo de drogas y abuso del alcohol, como así mismo responder eficazmente cuando una trabajadora o trabajador necesite ayuda, frente a una adicción, tanto en lo personal como en lo familiar.

CONACE pone a disposición una amplia red de programas públicos, al servicio de la rehabilitación y la integración de las personas afectadas por las drogas y el alcohol; objetivo fundamental de las políticas públicas del Gobierno de Chile en esta materia.

admin

Ver comentarios

  • En relacion al alcohol o al alcoholismo yo puedo comentar sobre el caso de mi primo, quien tenia una fuerte adicccion. Esta enfermedad pareciera ser algo normal ya que a todos se nos han pasado las copas alguna vez, pero con el tiempo sus habitos de vida se transformaron en un gran problema familiar. Esto llevo a que el tomara la decision de una intervencion profesional, por tanto decidio internarse en un centro de rehabilitacion cercano a Santiago y comenzar su tratamiento. El alcohol es un tipo de droga ya que produce adiccion es por esto que la desintoxicacion es base para el trabajo sicologico posterior. El sitio donde se trato dio muy buenos resultados y se lo recomendaria a todos quienes necesiten de ayuda. http://www.cipaf.cl
    Fuerza.
    Andres

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace