Grupo de Proyección Folclórica UFRO participa en Encuentro Nacional “Cuecas Mil”

El Grupo de Proyección Folclórica de la Universidad de La Frontera finalizó con éxito su participación en la Vigésima versión del Encuentro de Folclore de San Bernardo “Cuecas Mil” en la Región Metropolitana. Diez integrantes de esta agrupación musical, viajaron exclusivamente a Santiago, con el objetivo de mostrar su trabajo y aportar a la construcción de las tradiciones, junto a otras 107 agrupaciones de todo el país.

Este encuentro en particular, reunió en su primera jornada de la versión 2011, a autoridades nacionales como el Ministro de Planificación, Felipe Kast, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer y el Director Nacional del Consejo de la Cultura y las Artes Luciano Cruz Coke. Durante la jornada también se reconoció el trabajo de folcloristas de San Bernardo como Ester Zamora, quien durante años se ha dedicado al cultivo de las tradiciones en la Zona Central de nuestro país.

Cabe destacar que este importante Encuentro, cumple ya 20 años en la Comuna de San Bernardo y este año 2011 convocó a 107 agrupaciones, las que se presentaron en forma ininterrumpida, durante 32 horas de cueca. La versión 2010 tuvo su record contando un total de 1000 cuecas cantadas.

Gabriel Toro Venegas representante del Grupo de Proyección Folclórica de la Universidad de La Frontera, manifestó que el objetivo principal de la participación de la UFRO es “marcar presencia, traer un pedazo de nuestra región, queremos seguir construyendo la tradición. Además, esta es la primera vez que venimos a esta actividad, y somos únicos en nuestro estilo. Esperamos mostrar nuestro trabajo y que la gente sepa de dónde venimos y que existe más de un tipo de cueca y más de lo que todos tocan”. Claro está, ya que la agrupación de la Universidad de La Frontera, fue la única de la jornada en tocar cuecas en 52 compases.

María Molina, asesora artística del grupo, comentó que esta particularidad se debe a que las cuecas fueron mostradas tal y como se recopilaron, “haberlas ajustado a los 48 compases, habría desprestigiado nuestro trabajo de investigación en raíz folclórica” aquello, no hizo más que destacar a la Universidad de La Frontera frente a sus pares, situación que afirmó la Alcaldesa de San Bernardo Nora Contreras, quien agradeció la participación y compromiso de la Agrupación Artística y la invitó a participar de la versión 2011 del Festival de San Bernardo.

Proyección

Esta participación significó gran esfuerzo para el Grupo de Proyección Folclórica de la Universidad de La Frontera, horas de viaje y de espera. La particularidad de este encuentro netamente popular hizo que la agrupación de la UFRO se presentara recién a las 5.30 AM del día domingo 02 de mayo, sin embargo el entusiasmo, compromiso y calidad fue el mismo dejando el nombre de la Universidad y de nuestra región en lo más alto del Folclore Chileno.

“La tarea está cumplida con creces, trajimos lo que hacemos de corazón, lo que sabemos hacer y lo que nos gusta. Además, creo que dejamos a nuestra Universidad en lo más alto, ese era nuestro objetivo, a eso vinimos” culminó María Molina hoy, asesora artística del Grupo quien los acompañó en esta difícil pero gratificante participación.

Cabe destacar que el trabajo de esta agrupación no termina aquí, ya están alistándose para la presentación en la celebración de la patrona del Folclore en Chile, la Virgen del Carmen y para San Juan, dedicando horas de ensayo y preparación, además de preparar un DVD con una muestra de raíces folclóricas de la Región de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

9 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

34 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace