Categorías: Actualidad

Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche tuvo destacada participación en seminario

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), tuvo una destacada participación en el Seminario Desafíos Innovación y Emprendimiento organizado por el Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es fomentar el reconocimiento de casos de éxito en el sector silvoagropecuario y alimentario.

La actividad que se desarrolló hoy viernes en la Universidad Católica de Temuco, permitió al CIEM darse a conocer como una iniciativa pionera en Chile que surge en el año 2011, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

En este sentido, René Montalba, director del CIEM, señaló que “la idea es compartir el trabajo que realizamos como institución y las diferentes identidades de los territorios de la cosmovisión mapuche, además de su propia habilidad como emprendedores y las líneas de acción que tenemos para apoyarlos”, enfatizó.

Por su parte, Jorge Rathgeb, seremi de Agricultura, indicó que este seminario “pretende dar a conocer a todas las experiencias innovadoras y de emprendimientos que tenemos en La Araucanía, y de éstas sacar ejemplos que nos puedan significar que otros emprendedores puedan llevar adelante su idea y concretarla”, explicó.

Esta opinión fue ratificada por Ricardo Mege, director regional de Indap, quien explicó que tras el fracaso del Programa Orígenes de Conadi en los gobiernos anteriores, tuvieron que recibir y apoyar a través de un PDTI a varios agricultores indígenas para apoyar su proceso productivo, ratificando la importancia de este seminario de innovación y emprendimiento.

¿Qué es el CIEM?

El CIEM es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 que nace al alero de la Universidad de La Frontera, con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

Su misión es potenciar las capacidades emprendimiento e innovación con identidad, de personas, comunidades y organizaciones mapuche, fortaleciendo su desarrollo productivo, comercial, trabajo asociativo, redes de colaboración y desarrollo territorial sustentable, a través, de la construcción compartida de conocimiento, investigación, cooperación tecnológica y apropiación de tecnologías para la información y comunicación.

René Montalba Navarro, Director del CIEM explicó que a través del CIEM se pretende impulsar las capacidades de innovación y emprendimiento de las personas, organizaciones y comunidades mapuche de la Región de La Araucanía, como una forma de mejorar su calidad de vida a través de una mayor competitividad y nuevas posibilidades productivas, que consideren y respeten las dimensiones humanas, ambientales y socioculturales involucradas en su desarrollo.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace