Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche tuvo destacada participación en seminario de Ministerio de Agricultura

 

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), tuvo una destacada participación en el Seminario Desafíos Innovación y Emprendimiento organizado por el Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es fomentar el reconocimiento de casos de éxito en el sector silvoagropecuario y alimentario.

La actividad que se desarrolló hoy viernes en la Universidad Católica de Temuco, permitió al CIEM darse a conocer como una iniciativa pionera en Chile que surge en el año 2011, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

En este sentido, René Montalba, director del CIEM, señaló que “la idea es compartir el trabajo que realizamos como institución y las diferentes identidades de los territorios de la cosmovisión mapuche, además de su propia habilidad como emprendedores y las líneas de acción que tenemos para apoyarlos”, enfatizó.

Por su parte, Jorge Rathgeb, seremi de Agricultura, indicó que este seminario “pretende dar a conocer a todas las experiencias innovadoras y de emprendimientos que tenemos en La Araucanía, y de éstas sacar ejemplos que nos puedan significar que otros emprendedores puedan llevar adelante su idea y concretarla”, explicó.

Esta opinión fue ratificada por Ricardo Mege, director regional de Indap, quien explicó que tras el fracaso del Programa Orígenes de Conadi en los gobiernos anteriores, tuvieron que recibir y apoyar a través de un PDTI a varios agricultores indígenas para apoyar su proceso productivo, ratificando la importancia de este seminario de innovación y emprendimiento.

¿Qué es el CIEM?

El CIEM es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 que nace al alero de la Universidad de La Frontera, con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

Su misión es potenciar las capacidades emprendimiento e innovación con identidad, de personas, comunidades y organizaciones mapuche, fortaleciendo su desarrollo productivo, comercial, trabajo asociativo, redes de colaboración y desarrollo territorial sustentable, a través, de la construcción compartida de conocimiento, investigación, cooperación tecnológica y apropiación de tecnologías para la información y comunicación.

René Montalba Navarro, Director del CIEM explicó que a través del CIEM se pretende impulsar las capacidades de innovación y emprendimiento de las personas, organizaciones y comunidades mapuche de la Región de La Araucanía, como una forma de mejorar su calidad de vida a través de una mayor competitividad y nuevas posibilidades productivas, que consideren y respeten las dimensiones humanas, ambientales y socioculturales involucradas en su desarrollo.

admin

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

33 minutos hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

2 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

11 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

15 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

15 horas hace