Categorías: Actualidad

CIP-CRC de Cholchol celebró Wetripantu en sus dependencias

 

A través de una emotiva rogativa, efectuada con el propósito de dar las gracias al Dios Ngunechen, comenzó este acto en las dependencias del Centro de Internación Provisoria de Cholchol. En la oportunidad participaron autoridades que no dudaron en integrarse a la rogativa.

El Wetripantu es el año nuevo, Wiño –Tripantu,: “el sol de vuelve a salir”, esta es una ceremonia de carácter espiritual, familiar y cercana, en la cual se invita por lo general a todos los presentes a pedir por las renovación de la naturaleza y la paz del ser humano.

En general, las fuerzas de la naturaleza son las que están en juego. Por un lado el sol que representa la figura del padre que aporta toda su energía, opuesta y complementaria a la tierra, que representa lo femenino, en la oportunidad se pidió a Dios, por la bendición de la tierra y los productos que emergen de ella.

En este contexto el Coordinador de Senda Araucanía, Mario Jorquera destacó la importancia de este rito ancestral, señalando” el Wetripantu significa un hito muy importante para el pueblo mapuche, es un acto que representa muchos simbolismos y sobretodo lo invaluable de la riqueza del pueblo mapuche” señaló Jorquera.

Luego las autoridades junto a los adolescentes de este centro, se dirigieron hasta el gimnasio para ser testigo de una cálida recepción en su interior. Entre sopaipillas, carne y un exquisito café de trigo, elaborado por los representantes del pueblo mapuche, festejaron la nueva venida del sol a través de la celebración de un año nuevo para el pueblo mapuche.

   

admin

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

10 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

14 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

22 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

27 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace