Categorías: Actualidad

Diariamente 7 personas son detenidas por porte ilegal de armas en Chile

 

    

Los casos policiales por porte ilegal de armas de fuego crecieron un 5,47% en el país.

En el país existen 754 mil armas inscritas y reguladas, y menos de una veintena de permisos de porte por defensa personal, sin embargo, cada día son detenidas 7 personas por porte ilegal de armas de fuego.

Si bien la cifra negra de armas en Chile es difícil de cuantificar, se estima que por cada persona que es detenida con un arma de fuego ilegal, otras 3 no son detectadas por el sistema, tomando en consideración los numerosos ilícitos cometidos con arma de fuego diariamente.

Durante el año 2011 se verificaron en el país 1.907 casos delictuales por porte ilegal de armas de fuego, registrándose el 43,9% de estos en la región Metropolitana, lo que equivale a 70,5 casos mensuales.

Las comunas que registraron mayor cantidad de casos a nivel país fueron 1° Coquimbo, 2° La Serena, 3° San Bernardo y Puente Alto, 4° Valparaíso y La Florida, 5° Pudahuel, 6° Iquique y La Pintana, 7° Lo Prado, 8° Quilicura y Recoleta, 9° Antofagasta y Cerro Navia, 10° Renca, 11° Los Ángeles , Maipú y Melipilla, 12° Santiago y Conchalí, 13° Lo Espejo, 14° Temuco y 15° Puerto Montt.

Relación del porte ilegal de armas con otros delitos

Durante el año 2011 se observó un incremento del 15,71% en la participación de jóvenes en los delitos como el homicidio y el robo con homicidio, por lo que el control de las armas ilegales se vuelve cada vez más relevante en la lucha contra el delito.

Es por esta razón que ONG Activa inició una campaña destinada a involucrar a las recién electas autoridades comunales en la elaboración de estrategias de prevención delictual que permitan disminuir la circulación de armas en poder de bandas delictuales y el temprano involucramiento de menores de edad en hechos delictuales. La directora de la entidad, Gloria Requena señaló que “es necesario cambiar el eje de las políticas de seguridad y comenzar a construir las estrategias entendiendo lo que pasa en el territorio. Hoy todas las campañas del Gobierno se enfocan en las armas inscritas sin considerar que los delitos se cometen en la mayoría de los casos con armas ilegales y que por ende, no están inscritas.”

Christian Vittori, alcalde electo por la comuna de Maipú, fue el primer edil en sumarse a esta iniciativa, señalando que “una de las preocupaciones primordiales de mi gestión va a ser la seguridad ciudadana y por eso ya comenzamos a trabajar en el diseño de estrategias que permitan controlar la violencia y la criminalidad que se vive en diversos sectores. Estoy convencido de la importancia de controlar la circulación de las armas, y especialmente cuando son menores de edad quienes las usan sin medir las consecuencias.”

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace