Categorías: Actualidad

Diputado Saffirio destaca regulación del Lobby: “Autoridades tendrán que informar con quiénes se reúnen”

Parlamentario DC insistió en que “mientras más regulaciones y más transparencia logremos sumar a esta iniciativa, mejor, son muchos los interesados en influir en proyectos que serán motivo de intenso debate en la Cámara”.-

—————————————————

Tras el anuncio del ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, sobre una indicación sustitutiva al proyecto de ley del lobby, que establecería la obligatoriedad, por parte de las autoridades, de informar pública y periódicamente sobre su agenda de trabajo, respecto de reuniones y viajes, el diputado de la Democracia Cristiana, René Saffirio, señaló que “nos parece de toda lógica y necesidad que no sólo se regule a quienes efectúan esta actividad, sino a quienes formamos parte de las autoridades y que, en definitiva, podemos ser objeto de este tipo de influencias; por lo tanto, mientras más transparencia, mucho mejor”.

El parlamentario DC ha sido crítico de la forma en que diversos sectores se han acercado al Congreso realizando lobby, pidiendo incluso a la Mesa de la Cámara que adopte medidas para restringir el  acceso de lobistas a la Cámara.

Saffirio agregó que “esperemos que esta decisión del Ejecutivo realmente signifique un interés por reactivar la tramitación de esta iniciativa que no ha contado con la urgencia respectiva para ser aprobada. Lo he dicho en varias oportunidades, hay proyectos que están provocando el interés de diversos sectores, entre ellos y me refiero con claridad, al sector pesquero industrial, pero lo mismo ocurrirá con el ajuste tributario y con otras leyes, como la que prohíbe fumar en determinados lugares. La ciudadanía tiene el derecho a conocer con quienes se rúen un parlamentario y a fiscalizar desde su legítimo espacio de ciudadano y elector”.

Según se ha informado, la indicación establecería que “las autoridades estarán obligadas a publicar en sus páginas web institucionales las audiencias y reuniones que sostengan con personas cuyo objeto sea promover, defender o representar cualquier interés particular respecto de una serie de decisiones, sea remunerado o no".

Entre estas decisiones, se encuentran la elaboración, dictación, modificación o derogación de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y la elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdos, declaraciones o decisiones del Congreso o sus miembros.

Saffirio agregó al respecto que “ojalá la indicación incluya con claridad el tema de los viajes, pues también es de importancia y relevancia  que los funcionarios deban entregar el detalle sobre los viajes que realicen en el ejercicio de su cargo, los costos involucrados y las fuentes de financiamiento entre otros aspectos”.

admin

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

13 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

14 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

14 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

14 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

14 horas hace