Categorías: Turismo

Empresarios del turismo de la región de La Araucanía sacan cuentas alegres tras fin de semana largo

· Gracias al programa de promoción turística que Sernatur está desarrollando, representantes de gremios que trabajan el turismo en las 4 rutas turísticas de La Araucanía se refirieron respecto al fin de semana largo recién pasado.

La gran cantidad de gente que se acercó hasta las 4 rutas turísticas de La Araucanía el fin de semana pasado dejó muy contento a los empresarios locales, ya que los prestadores de servicios turísticos no habían tenido la afluencia de público que experimentaron tras el reciente feriado correspondiente a “Asunción de La Virgen”.

Y es que según cuentan 4 representantes de gremios del turismo de La Araucanía, la región tuvo gran movimiento. Bien lo sabe Juan Venegas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Lonquimay, quien explica que lo vivido este fin de semana no se ha parecido en nada a una temporada normal de invierno.

“La verdad es que para nosotros este fin de semana largo fue un buen fin de semana; hace mucho tiempo que no había ocurrido. La verdad es que todos los servicios de alojamiento, de alimentación, estuvieron al cien por ciento funcionando. Yo creo que la capacidad de alojamiento fue de un 95%, todo esto debido a Corralco, que igual rebota en Lonquimay y eso para nosotros ha sido súper potente, porque los empresarios si estaban preparados y hubo un movimiento realmente grande”, señaló el dirigente de la comuna cordillerana.

Venegas agregó que “los colegas de la Cámara (de Comercio y Turismo de Lonquimay) estaban con todos sus hostales, cabañas completos y con alimentación, el restaurant (Donde Juan; de su propiedad) estuvo demasiado lleno, la gente esperaba y hacía cola por almorzar, sin exagerar. Realmente fue muy bueno.

Además, el dirigente de Lonquimay atribuyó la cercanía de turistas a la comuna dada las facilidades económicas que se ofrecen , ya que cada día son más los prestadores turísticos que han integrado sistemas bancarios como Transbank, contribuyendo de esta forma a que los turistas obtengan una mayor posibilidad de adquisición de bienes y servicios.

En tanto, en la ruta Mar de La Araucanía los servicios de gastronomía simplemente colapsaron dada la gran cantidad de turistas que llegaron. A esto hay que sumar el recambio de los viajeros fue uno de los factores claves, ya que la rotación de viajeros generó una gran afluencia en el sector costero.

“La verdad es que hubo poca reservas y reservas con anticipación prácticamente no hubo. Lo que sí, la gente llegó más o menos en la tarde y empezó a llegar mucha. Así que fue gente que llegaba por el día, se quedaba en la noche y al día siguiente se iba; eso pasó. No hubo mucha gente que fue todo el fin de semana largo, sino que hubo recambio de turistas. Pero en general todo lo que es gastronomía –como siempre- bastante bueno; todos los fines de semana y especialmente los largos: prácticamente colapsa. Así que creo que por ese lado les fue bastante bien como siempre”, señaló Tania Iturra, presidenta de la Agrupación Turística y Cultural Tray-Trayco.

Iturra, también hizo un llamado a quienes visitan la ruta de la costa de La Araucanía a disfrutar de otras experiencias turísticas, ya que además de la gastronomía local los viajeros pueden realizar actividades outdoor como trekking, cabalgatas, entre otros.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace