Categorías: Actualidad

En Temuco presentaron las últimas innovaciones en Eficiencia Energética para el rubro de la construcción

Temuco es una de las ciudades más contaminadas del mundo donde el 95% de las emisiones corresponden a la combustión de leña en hogares. Por esta razón y para conocer las últimas innovaciones en eficiencia energética y tecnológica en materiales de construcción, INACAP Temuco, en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción delegación Temuco, presentó el seminario: “Innovaciones en la materialidad de proyectos constructivos sustentables, su aplicación y vinculación con la formación del capital humano en el ámbito de la construcción”.

Ante más de 300 alumnos de diferentes casas de estudios de educación superior de la región, profesionales del rubro construcción e invitados se realizó el seminario que contó con la presencia de destacados expositores que entregaron sus reflexiones y presentaron proyectos emblemáticos realizados en la región con en el uso de nuevas tecnologías, diseños y construcción de proyectos con eficiencia energética.

Expositores como Carlos López, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Sub gerente de Estudios de la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción; Rolf Thiele, Ingeniero Civil Mecánico UTFSM, gerente de proyectos de EEChile Eficiencia Energética; Nelson Cánovas, sub gerente de administración y RRHH, de Socovesa Sur; Werner Baier, Constructor Civil de la Universidad de la Frontera, gerente de EEChile Constructora SpA y Hernán Madrid, subgerente unidad IICOS en Dictuc Sa. Chile, fueron los encargados de presentar las diferentes exposiciones sobre proyectos constructivos sustentables, marcando así un referente a nivel regional y nacional.

Rolf Thiele fue el encargado de presentar el proyecto Condominio Frankfurt, viviendas construidas en Temuco que tienen como principal característica de ser la primera central distrital geotérmica en Sudamérica. Un condominio que produce su agua caliente sanitaria ACS y necesita un mínimo requerimiento de energía para calefacción (27kWh/ m2 año). Además este proyecto fue el primero en Chile en contar con cofinanciamiento CORFO Innova para el desarrollo de la innovación requerida.

Además este Ingeniero Civil Mecánico comentó sobre la actual construcción de una casa en Temuco de 140 metros cuadrados que no requerirá sistemas de calefacción garantizando 20 grados al interior de la vivienda cuando en el exterior la temperatura sea de -5 grados, “es una experiencia piloto realizada con Estándar Alemán PassivHaus y comprobada en una casa similar en Valdivia sobre la cual hemos realizado extensos estudios y mediciones que nos permiten concluir que para Temuco es totalmente factible construir casas que no demanden energía para calefacción y lo principal, que su inversión no resulta mayor que el de una casa convencional con calefacción central”.

Así mismo sostuvo que el concepto de fondo en estas viviendas es lograr una envolvente de máxima eficiencia, pero llevándola a tal extremo que se logre eliminar la necesidad de un sistema de calefacción. “La inversión adicional en envolvente y mejores cristales es comparable o incluso menor que el ahorro en inversión que se logra al eliminar el sistema de calefacción”.

Exequiel Lagos, director del Área Construcción y Urbanismo de INACAP Temuco, se refirió a este importante evento para profesionales y académicos en el ámbito de la construcción, “el foco del seminario consistió en conocer los proyectos emblemáticos realizados en la región y en el uso de tecnologías, diseños y construcción de proyectos con eficiencia energética relacionando las nuevas exigencias del mercado laboral en el sector de la construcción para los nuevos profesionales, y en esto, como institución de educación superior tenemos mucha injerencia debido a la gran cobertura del área de construcción de INACAP, la cual está presente en 17 sedes a nivel nacional”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace