Categorías: Actualidad

Más de 5000 dirigentes sociales de la Araucanía han conocido cambios en la Ficha de Protección social

La nueva Ficha Social entrará en vigencia a principios del 2013

Debido a las manipulaciones de información para disminuir los puntajes de la actual Ficha de Protección Social, y a que no se consideran factores tan importantes como el patrimonio y el cruce de información con bases de datos que permitan corroborar los testimonios de las familias encuestadas, es que el Ministerio de Desarrollo Social  está realizando cambios profundos que buscan que los beneficios se otorguen a las personas más vulnerables del país, y a quienes necesitan ayuda más urgente.

Por tal motivo, y con el propósito de informar a la comunidad sobre las modificaciones, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Araucanía está realizando charlas de capacitación a  representantes de Juntas de Vecinos, Adultos Mayores, Uniones Comunales y Organizaciones Indígenas. Loncoche, Villarrica, Angol, Galvarino, Temuco, Lautaro, Victoria, Pillalelbún y Padre las Casas han sido algunas de las comunas visitadas.

Este nuevo instrumento, denominado FICHA SOCIAL, considera la validación de los antecedentes entregados por el encuestado, con bases de datos como Servicio de Impuestos internos, bases del Ministerio de Educación, Salud y otras instituciones. Además, se establecerá un puntaje secundario para vivienda, adultos mayores, salud, entre otros.

El Seremi, Juan Francisco Reyes comentó que “no sólo se va a medir la capacidad de generar ingresos, sino que además se va a sumar el patrimonio de las familias, y el gasto mensual de cada núcleo familiar”.
Reyes precisó que se incorporaron nuevas preguntas como los principales gastos que enfrenta una familia como luz, agua, alimentación, transporte, estudios, y se pedirán respaldos, como las cuentas de servicios básicos; enfermedades catastróficas o de fuerte impacto en el presupuesto de una familia; patrimonio como casa, terreno y vehículos; adultos mayores en el grupo familiar. Además  hizo un llamado a las familias a responder “con transparencia, para que los beneficios se asignen con justicia”.

Cabe destacar  que a fines del año pasado comenzó el encuestaje de la nueva Ficha Social y entrará en vigencia a principios de 2013, reemplazando definitivamente al actual instrumento.

Principales cambios:

•          Gastos: Se preguntará por los principales gastos que enfrenta una familia como luz, agua, alimentación, transporte, estudios, y se pedirán respaldos, como las cuentas de servicios básicos.

•          Enfermedades: Se levantará en una primera etapa información sobre enfermedades catastróficas o de fuerte impacto en el presupuesto de una familia, como cáncer, Sida, diabetes, etc. Se exigirán los documentos que certifiquen lo declarado.

•          Patrimonio: El puntaje de la actual FPS no mide patrimonio, y por eso no se hace cargo de los campamentos ni de los efectos del Terremoto del 27/2. La nueva Ficha pregunta por los principales elementos del patrimonio de una familia como casa, terreno y vehículos.

•          Puntajes sectoriales: Una vez sacado el puntaje global de la familia, se irán construyendo puntajes secundarios que ayuden a una mejor focalización de carencias específicas como Vivienda, Salud, Educación, Agricultura, entre otros, que serán construidos en conjunto a los ministerios respectivos.

•          Adultos Mayores: Será uno de los puntajes secundarios que buscará entregar una mejor caracterización de esta población específicas pues sus carencias y necesidades son distintas.

•          Reporte familiar e individual: La nueva ficha tiene un componente familiar y otro en que se preguntará a cada adulto de la familia para ser más claro en la encuesta y delimitar mejor la responsabilidad del que responde.

Saludos cordiales

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace