Categorías: Actualidad

Más de 5000 dirigentes sociales de la Araucanía han conocido cambios en la Ficha de Protección social

La nueva Ficha Social entrará en vigencia a principios del 2013

Debido a las manipulaciones de información para disminuir los puntajes de la actual Ficha de Protección Social, y a que no se consideran factores tan importantes como el patrimonio y el cruce de información con bases de datos que permitan corroborar los testimonios de las familias encuestadas, es que el Ministerio de Desarrollo Social  está realizando cambios profundos que buscan que los beneficios se otorguen a las personas más vulnerables del país, y a quienes necesitan ayuda más urgente.

Por tal motivo, y con el propósito de informar a la comunidad sobre las modificaciones, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Araucanía está realizando charlas de capacitación a  representantes de Juntas de Vecinos, Adultos Mayores, Uniones Comunales y Organizaciones Indígenas. Loncoche, Villarrica, Angol, Galvarino, Temuco, Lautaro, Victoria, Pillalelbún y Padre las Casas han sido algunas de las comunas visitadas.

Este nuevo instrumento, denominado FICHA SOCIAL, considera la validación de los antecedentes entregados por el encuestado, con bases de datos como Servicio de Impuestos internos, bases del Ministerio de Educación, Salud y otras instituciones. Además, se establecerá un puntaje secundario para vivienda, adultos mayores, salud, entre otros.

El Seremi, Juan Francisco Reyes comentó que “no sólo se va a medir la capacidad de generar ingresos, sino que además se va a sumar el patrimonio de las familias, y el gasto mensual de cada núcleo familiar”.
Reyes precisó que se incorporaron nuevas preguntas como los principales gastos que enfrenta una familia como luz, agua, alimentación, transporte, estudios, y se pedirán respaldos, como las cuentas de servicios básicos; enfermedades catastróficas o de fuerte impacto en el presupuesto de una familia; patrimonio como casa, terreno y vehículos; adultos mayores en el grupo familiar. Además  hizo un llamado a las familias a responder “con transparencia, para que los beneficios se asignen con justicia”.

Cabe destacar  que a fines del año pasado comenzó el encuestaje de la nueva Ficha Social y entrará en vigencia a principios de 2013, reemplazando definitivamente al actual instrumento.

Principales cambios:

•          Gastos: Se preguntará por los principales gastos que enfrenta una familia como luz, agua, alimentación, transporte, estudios, y se pedirán respaldos, como las cuentas de servicios básicos.

•          Enfermedades: Se levantará en una primera etapa información sobre enfermedades catastróficas o de fuerte impacto en el presupuesto de una familia, como cáncer, Sida, diabetes, etc. Se exigirán los documentos que certifiquen lo declarado.

•          Patrimonio: El puntaje de la actual FPS no mide patrimonio, y por eso no se hace cargo de los campamentos ni de los efectos del Terremoto del 27/2. La nueva Ficha pregunta por los principales elementos del patrimonio de una familia como casa, terreno y vehículos.

•          Puntajes sectoriales: Una vez sacado el puntaje global de la familia, se irán construyendo puntajes secundarios que ayuden a una mejor focalización de carencias específicas como Vivienda, Salud, Educación, Agricultura, entre otros, que serán construidos en conjunto a los ministerios respectivos.

•          Adultos Mayores: Será uno de los puntajes secundarios que buscará entregar una mejor caracterización de esta población específicas pues sus carencias y necesidades son distintas.

•          Reporte familiar e individual: La nueva ficha tiene un componente familiar y otro en que se preguntará a cada adulto de la familia para ser más claro en la encuesta y delimitar mejor la responsabilidad del que responde.

Saludos cordiales

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace