Categorías: Actualidad

Habilitan Sede de Junta de Vecinos de Angol para albergar a personas en situación de calle

Iniciativa se logró gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Social, el Ejército, el municipio, la Onemi y la Gobernación de Malleco.

Hasta la  sede de la Junta de Vecinos N°8 de Angol, llegó el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina junto al Seremi de Desarrollo Social, el Gobernador de Malleco y alcalde de la comuna, con el propósito de conocer en terreno el albergue habilitado para personas en situación de calle.

Es una sede social, ubicada en Rodríguez 420 con capacidad para atender a 30 personas que podrán disponer de baños, alojamiento y comida. Este albergue de emergencia, manejado por el Ejército de Chile, estará abierto desde las 19:00 horas hasta las 09:00 horas del día siguiente.

El Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, manifestó que según cifras entregadas por el Catastro Calle realizado el año pasado hay cerca de 30 personas viviendo a la intemperie, es por eso que como “Gobierno nos jugamos por instalar este albergue y gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Social, el Ejército, la Onemi, la gobernación de Malleco y el municipio, podemos informar a la comunidad que tenemos esta infraestructura a disposición de aquellos que lo necesiten y darles una posibilidad de pasar una noche tranquila, en cama y con una temperatura adecuada”, puntualizó.

Cabe destacar que la primera noche de atención se recibieron a 7 personas en situación de calle que fueron llevadas por la patrulla comunitaria de Carabineros. Richard Díaz, uno de los beneficiarios, agradeció el apoyo del gobierno y sostuvo que en los cuatro años que lleva en la comuna es la primera vez que se crea un albergue.

Ruta Social

Adicional al albergue, a partir del 15 de julio comenzará a operar una Ruta Calle que busca reducir la cantidad de personas que viven en la vía pública y también disminuir al máximo las muertes de personas producto del frío en los meses de invierno, mediante la entrega de kits de abrigo y alimentos en diferentes puntos de Angol.

“El gobierno está trabajando  justamente para que esto ojalá no suceda y por diversos motivos están en la calle sean asistidos, darles una atención especial, entregarles alimento, abrigo y para esto es muy importante conocer dónde están, para eso es importante  la participación de la ciudadanía que puede llamar al número 800104005, al celular 77780140 ó al correo electrónico calle.araucania@gmail.com para avisarnos dónde hay alguna persona en situación de calle y  así poder asistirla”, señaló el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes.

Excelente Noticia

El seremi de Desarrollo Social, adelantó que a los albergues instalados en Temuco y Angol, hay que sumarle uno nuevo en la comuna de Villarrica que atenderá a 15 personas en situación de calle y será manejado por el Ejército. El Albergue estará operativo desde el sábado y estará ubicado en la Escuela Valentín Letelier.

Por su parte, En Temuco, El Plan Calle, que adelantó en un mes su inicio, cuenta con cerca de 70 camas adicionales a las 120 ya existentes durante los meses de frío, permitiendo que cerca de la mitad de las personas en situación de calle tengan cupos de alojamiento y sean atendidos en los días de invierno.

Según cifras entregas en el último catastro calle realizado el 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social y la Universidad Alberto Hurtado, en la Araucanía hay 433 personas en situación de calle, donde Temuco concentra la mitad. Además el 90% corresponde a hombres y existen 20 menores de 18 años que se encuentran en esta condición.

A nivel nacional el informe arrojó que el 77% de estas personas trabajan, siendo los rubros más frecuentes la venta ambulante, el cuidado y estacionamiento de autos y el aseo industrial. Por esos trabajos, alcanzan un ingreso promedio mensual de $88.690.

Gracias al Catastro Calle fue posible constatar que las personas en situación de calle dicen alimentarse dos veces al día, y que sufren discriminación, ya que el 22% de quienes viven en la calle dicen ser agredidos o maltratados por parte de grupos o pandillas, 16% por la policía y el 13% por transeúntes.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace