Categorías: Actualidad

Invita a participar en votación online para elegir símbolos patrios

Se trata de la consulta ciudadana que busca elegir 4 símbolos patrios que serán incorporados en las nuevas cédulas de identidad y pasaportes. La autoridad hizo un llamado para que voten antes del plazo que culmina este jueves 17 de mayo.

La bandera, el escudo, el cóndor, una araucaria, el Volcán Villarrica, la Cordillera de los Andes, los palafitos, los aperos de huaso, por nombrar algunos, son parte de los 20 símbolos que figuran en la consulta ciudadana online, que busca incorporar 4 símbolos patrios en lo que serán las futuras cédulas de identidad y pasaportes que estarán disponibles a fines del 2013.

Para la seremi de Justicia Javiera Sabugo, la consulta denominada “Yo elijo los símbolos de mi identidad” va a reflejar la identidad de todos los chilenos y chilenas, por eso hizo un llamado a que la gente de la Araucanía vote por los símbolos patrios, varios de ellos identificables con nuestra Región. “No es menor que dentro de los 20 símbolos del concurso 4 sean identificables con nuestra Araucanía. Tenemos a la mujer Mapuche y su platería, al Volcán Villarrica, la Araucaria, que son emblemas de toda nuestra Región. Por eso quiero invitar a todos y todas a que voten para que los símbolos que nos representan, cualquiera de los 20 en competencia, aparezcan en los futuros pasaportes y cédulas de identidad, ya que el plazo para votar culmina este jueves 17 y aún queda tiempo para hacerlo”.

Además, la autoridad de justicia señaló que para hacerse parte de este proceso, “sólo deben ingresar a la página web www.registrocivil.gob.cl, o www.registrocivil.cl y a un costado derecho de la pantalla aparece el banner para la votación. Luego de pinchar deben escribir su email y su número de rut y elegir los cuatro símbolos que más los identifican y luego solo votar”.

Finalmente, los resultados del proceso se entregarán a finales de mayo en la página web institucional www.registrocivil.gob.cl y en los medios de comunicación.

Nuevos documentos de identidad

A fines del 2013, Chile tendrán nuevos documentos de identificación (cédula de identidad y pasaporte) electrónicos. Documentos que contarán con tecnología de primera línea tal como la utilizada a nivel internacional, proporcionando mayor seguridad. En este sentido, se mejorará también la atención de usuarios, ya que la nueva cédula de identidad, además de almacenar datos biográficos e información biométrica, puede ser utilizada como soporte para certificados de autenticación y de firma electrónica.

La cédula estará fabricada con un tipo de policarbonato; resistente a temperaturas extremas. El grabado de la información del titular se realizará mediante tecnología láser, sin insumos ni tintas, y contará con medidas de seguridad variables al ángulo de visión, táctiles (relieves sensibles al tacto), y de sonido (ruido metálico al caer). Estas contendrán un microchip, que brindará mayor seguridad y mejor funcionalidad para las personas.

 

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace