Pabellón chileno en feria del libro de Guadalajara registra récord de venta en primer fin de semana

  • Más de 2.200 libros fueron vendidos entre sábado y domingo en el stand nacional, equivalentes a un monto aproximado de 39 mil dólares.
  • Entre los autores más solicitados están: Roberto Bolaño, Álvaro Bisama, Isabel Allende, Marcela Serrano, Roberto Ampuero, Pablo Simonetti, Lina Meruane y Diamela Eltit.

A ratos las filas eran interminables. Desde su inauguración oficial el sábado, el Pabellón chileno en la Feria del Libro de Guadalajara 2012 se volvió el centro de atracción para los asistentes nacionales e internacionales que visitaron el stand y compraron los libros de sus autores favoritos, dando pie a un auspicioso inicio de la participación chilena como país invitado de honor en el evento.

Al respecto el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, explicó: “nos hemos transformado en record de ventas como País Invitado de Honor, según los datos que manejamos del Fondo de Cultura Económica, lo cual es muy bueno”.  Y agregó: “pienso que esta construcción que nosotros hacemos a partir de la presencia de Chile en la FIL Guadalajara va a dar sus frutos en el mediano plazo, en la medida que nosotros vayamos generando más instancias de acuerdos internacionales, más contactos, más redes que nos permitan a nuestros autores y a nuestros creadores, instalarse con mucha fuerza en el mercado hispanoamericano, y para eso Guadalajara es una tremenda oportunidad”.

Más de mil libros vendidos sólo el primer día y un total de 2.200 comercializados entre sábado y domingo marcaron todo un récord de ventas, alcanzando un total de 39 mil dólares recaudados (más de 18 millones de pesos chilenos) durante el primer fin de semana.

Entre los autores más solicitados están Roberto Bolaño, Álvaro Bisama, Isabel Allende, Marcela Serrano, Roberto Ampuero, Pablo Simonetti, Lina Meruane, Pedro Lemebel,  Alejandro Zambra y Diamela Eltit.

Otros que están haciendo furor en las tierras aztecas son los chilenos de “31 minutos”, porque además del lleno total que registraron el domingo en su presentación  en el teatro de la FIL niños, “El libro gordo de 31 Minutos” (Editoriales Aplaplapac), del autor Andrés Sanhueza, figura como uno de los más solicitados en el pabellón nacional.

El stand de Chile cuenta con más de 21 mil libros pertenecientes a 80 editoriales.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace