Pabellón chileno en feria del libro de Guadalajara registra récord de venta en primer fin de semana

  • Más de 2.200 libros fueron vendidos entre sábado y domingo en el stand nacional, equivalentes a un monto aproximado de 39 mil dólares.
  • Entre los autores más solicitados están: Roberto Bolaño, Álvaro Bisama, Isabel Allende, Marcela Serrano, Roberto Ampuero, Pablo Simonetti, Lina Meruane y Diamela Eltit.

A ratos las filas eran interminables. Desde su inauguración oficial el sábado, el Pabellón chileno en la Feria del Libro de Guadalajara 2012 se volvió el centro de atracción para los asistentes nacionales e internacionales que visitaron el stand y compraron los libros de sus autores favoritos, dando pie a un auspicioso inicio de la participación chilena como país invitado de honor en el evento.

Al respecto el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, explicó: “nos hemos transformado en record de ventas como País Invitado de Honor, según los datos que manejamos del Fondo de Cultura Económica, lo cual es muy bueno”.  Y agregó: “pienso que esta construcción que nosotros hacemos a partir de la presencia de Chile en la FIL Guadalajara va a dar sus frutos en el mediano plazo, en la medida que nosotros vayamos generando más instancias de acuerdos internacionales, más contactos, más redes que nos permitan a nuestros autores y a nuestros creadores, instalarse con mucha fuerza en el mercado hispanoamericano, y para eso Guadalajara es una tremenda oportunidad”.

Más de mil libros vendidos sólo el primer día y un total de 2.200 comercializados entre sábado y domingo marcaron todo un récord de ventas, alcanzando un total de 39 mil dólares recaudados (más de 18 millones de pesos chilenos) durante el primer fin de semana.

Entre los autores más solicitados están Roberto Bolaño, Álvaro Bisama, Isabel Allende, Marcela Serrano, Roberto Ampuero, Pablo Simonetti, Lina Meruane, Pedro Lemebel,  Alejandro Zambra y Diamela Eltit.

Otros que están haciendo furor en las tierras aztecas son los chilenos de “31 minutos”, porque además del lleno total que registraron el domingo en su presentación  en el teatro de la FIL niños, “El libro gordo de 31 Minutos” (Editoriales Aplaplapac), del autor Andrés Sanhueza, figura como uno de los más solicitados en el pabellón nacional.

El stand de Chile cuenta con más de 21 mil libros pertenecientes a 80 editoriales.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace