Categorías: Salud

Servicio de Evaluación Ambiental aprueba construcción de hospital para la ciudad de Lautaro

Este miércoles la Comisión Evaluadora de Proyectos de la Región de la Araucanía presidida por el Intendente (s) don Miguel Mellado Suazo calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Hospital de Lautaro presentada por el Seremi de Bienes Nacionales Jorge Pillampel. El proyecto será emplazado en el corazón del sector Guacolda , lado Oriente de Lautaro, lo que genera accesibilidad desde todos los sectores.

Al respecto el Director Regional del SEA, Eduardo Rodríguez, especificó que “ EL hospital pretende atender una población de aproximada de 76.979 personas de las comunas de Lautaro, Galvarino, Perquenco y Vilcún, cuyo monto de inversión es de 10 millones de dólares, con una superficie construida de 12.773 m2, y requerirá de una mano de obra de 100 personas para la fase de construcción, y 196 para su operación”, además informó que el recinto hospitalario contará con puestos para diálisis, y un elipuerto.

“Entre los principales aspectos ambientales analizados, están los residuos sólidos hospitalarios los que serán retirados del sector en forma periódica por personal autorizado, contará con una caldera a pellet de alta eficiencia cuya emisión cumple con la normativa medio ambiental y sus aguas servidas serán descargadas a la red de alcantarillado existentes en esa comuna” , expresó el Director quien agrega que el Servicio de Evaluación Ambiental desarrolló espacios de diálogo con las comunidades aledañas al proyecto, oportunidad en la cual pudieron aclarar todas sus dudas e inquietudes, instancias de las cuales sugirieron mejoras al proyecto, tales como la incorporación de un traductor facilitador intercultural y espacios con pertinencia étnica. Según el documento el proyecto debiera comenzar a construirse a comienzos del año 2013.

El la oportunidad la Comisión también calificó como favorable la ampliación de una Planta de Astillados de la empresa Bosques Cautín ubicada en la comuna de los Sauces con una inversión de US $ 300.000, y un proyecto de extracción de áridos denominado Santa Gemita.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace