Categorías: Comunas

Unidades PDTI se adjudicaron 114 millones en proyectos para Villarrica

 

 Más de 150 familias, pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), fueron favorecidas con los recursos obtenidos de los Fondos de Inversión 2012 y que buscan mejorar los sistemas productivos de los pequeños agricultores que integran el programa que coordina la Municipalidad de Villarrica.

Se trata de un aporte total de 114 millones de pesos que fueron entregados a los beneficiados en una ceremonia realizada en el Gimnasio Municipal de Villarrica y que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Pablo Astete; el diputado, René Manuel García; el director regional de Indap, Ricardo Megge; los concejales Leticia Gallardo y Germán Vergara y el director del Programa de Desarrollo Rural del Municipio, Antonio Melgarejo, entre otras autoridades.

En la oportunidad, el Alcalde felicitó a los pequeños agricultores beneficiados por estos fondos de inversión financiados por Indap y reconoció en los presentes el sacrificado trabajo que ellos realizan. “Me siento muy satisfecho al ver que los equipos de profesionales que trabajan en nuestra comuna logran concretar favorablemente este tipo de proyectos, además destaco la labor de estos vecinos y vecinas, quienes deben soportar las inclemencias del tiempo trabajando de sol a sol para obtener el sustento familiar, es por eso que pongo en alto la labor de los PDTI de nuestra comuna, quienes apoyan durante todo el año a las familias de nuestros pequeños agricultores, con diversos programas de capacitación y de asistencia, como por ejemplo la entrega de sales minerales, entrega de bonos de capital de trabajo, entre otros” destacó Astete.

Cada familia recibió alrededor 760 mil pesos, los que serán utilizados para mejorar los sistemas de producción, así como también podrán destinar los recursos al mejoramiento y construcción de diversas obras como: cobertizos ovinos, galpones de almacenamiento de talaje, cierres perimetrales e invernaderos, entre otros trabajos.

Cabe recordar que el proceso se inició en el mes de marzo, cuando las familias pertenecientes al programa, en coordinación con los equipos técnicos del PDTI de Villarrica, generaron las propuestas para posteriormente postular a los recursos del Indap.

Por su parte, los agricultores destacaron la celeridad en la obtención de los recursos y del mismo modo señalaron que este programa les ha permitido contar con una asesoría permanente, que les ha empoderado como emprendedores, mejorando su calidad de vida y la forma de producir en sus campos.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace