Categorías: Comunas

Unidades PDTI se adjudicaron 114 millones en proyectos para Villarrica

 

 Más de 150 familias, pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), fueron favorecidas con los recursos obtenidos de los Fondos de Inversión 2012 y que buscan mejorar los sistemas productivos de los pequeños agricultores que integran el programa que coordina la Municipalidad de Villarrica.

Se trata de un aporte total de 114 millones de pesos que fueron entregados a los beneficiados en una ceremonia realizada en el Gimnasio Municipal de Villarrica y que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Pablo Astete; el diputado, René Manuel García; el director regional de Indap, Ricardo Megge; los concejales Leticia Gallardo y Germán Vergara y el director del Programa de Desarrollo Rural del Municipio, Antonio Melgarejo, entre otras autoridades.

En la oportunidad, el Alcalde felicitó a los pequeños agricultores beneficiados por estos fondos de inversión financiados por Indap y reconoció en los presentes el sacrificado trabajo que ellos realizan. “Me siento muy satisfecho al ver que los equipos de profesionales que trabajan en nuestra comuna logran concretar favorablemente este tipo de proyectos, además destaco la labor de estos vecinos y vecinas, quienes deben soportar las inclemencias del tiempo trabajando de sol a sol para obtener el sustento familiar, es por eso que pongo en alto la labor de los PDTI de nuestra comuna, quienes apoyan durante todo el año a las familias de nuestros pequeños agricultores, con diversos programas de capacitación y de asistencia, como por ejemplo la entrega de sales minerales, entrega de bonos de capital de trabajo, entre otros” destacó Astete.

Cada familia recibió alrededor 760 mil pesos, los que serán utilizados para mejorar los sistemas de producción, así como también podrán destinar los recursos al mejoramiento y construcción de diversas obras como: cobertizos ovinos, galpones de almacenamiento de talaje, cierres perimetrales e invernaderos, entre otros trabajos.

Cabe recordar que el proceso se inició en el mes de marzo, cuando las familias pertenecientes al programa, en coordinación con los equipos técnicos del PDTI de Villarrica, generaron las propuestas para posteriormente postular a los recursos del Indap.

Por su parte, los agricultores destacaron la celeridad en la obtención de los recursos y del mismo modo señalaron que este programa les ha permitido contar con una asesoría permanente, que les ha empoderado como emprendedores, mejorando su calidad de vida y la forma de producir en sus campos.

admin

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

12 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

13 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

13 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

16 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

16 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

17 horas hace