· Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo.
El director de cultura, Benjamín Vogel, recordó que la convocatoria 2013 del programa Tesoros Humanos Vivos estará abierta hasta el 9 de mayo, así es que aún hay tiempo presentar postulaciones.
“Somos una región inmensamente rica en patrimonio inmaterial, tenemos diversas costumbres, tradiciones, oficios y sobre todo personas que se han dedicado toda su vida a cultivarlos y perfeccionarlos. Mostremos a todo Chile nuestros tesoros humanos vivos”, señaló la autoridad. Junto con ello, subrayó los esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para poner en valor nuestro patrimonio cultural.
En este sentido es importante mencionar que en La Araucanía tres personas han recibido este reconocimiento entre 2010 y 2012: Paula Painén, contadora de relatos mapuche o “epewtufe”; Dominga Nelculmán, maestra alfarera y Lorenzo Aillapán, sabio y “hombre pájaro” o “uñumche”. Tres personalidades de la cultura mapuche que día a día contribuyen a mantener y difundir oficios, tradiciones, prácticas y costumbres de su pueblo.
Reconocimiento público
THV es un programa de la UNESCO implementado por el CNCA desde 2009, que consiste en entregar un reconocimiento público y en dinero a quienes mantienen vivo nuestro patrimonio cultural, especialmente el que está en peligro de desaparecer. Es importante mencionar que Chile es el primer y único país en Latinoamérica en implementar el programa UNESCO Tesoros Humanos Vivos.
Este año se reconocerán a tres personas y tres comunidades portadoras de tradición o que cultiven expresiones culturales en peligro de desaparecer. El aporte monetario será de $ 3 millones para personas naturales y $ 7 millones para las comunidades.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo y se pueden presentar personas y/o comunidades portadoras de patrimonio, o de expresiones en peligro de desaparecer (en ámbitos como artesanía, música tradicional y popular, literatura oral, gastronomía tradicional, fiestas religiosas, tecnologías tradicionales, bailes típicos, medicina tradicional).
Los interesados pueden descargar las bases y formularios de postulación en www.cultura.gob.cl
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…