Categorías: Actualidad

Conadi y Junji inauguraron una ruka en Jardín Infantil Intercultural “Antü Mahuida” de la Región Metropolitana

En el establecimiento ubicado en La Florida se desarrolló una ceremonia en que participaron autoridades, apoderados y los niños que son parte del proyecto.

Hasta el jardín infantil intercultural Antü Mahuida de La Florida, llegó la jefa (S) de Conadi Santiago, Ximena Montecinos Antiguay; la encargada de Cultura y Educación de Conadi Santiago, Andrea Manqui Salazar; la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Guida Rojas Norambuena, y la encargada de Jardines Infantiles de la Corporación Municipal de Educación de la comuna de La Florida, Victoria Castillo; para inaugurar la ruka que sella el compromiso para seguir trabajando por una educación inclusiva, de calidad y diversa.

La construcción de la ruka se concretó gracias a un proyecto presentado al Concurso de Arte y Cultura Indígena de CONADI, quien aportó con 2 millones de pesos, mientras que los apoderados del jardín con un millón trescientos mil pesos. En tanto, JUNJI colaboró con la implementación de la ruka con materiales educativos, que ayudarán en el proceso de formación a los niños que son parte del jardín “Antü Mahuida”.

La ceremonia se inició con un llellipun, donde participó toda la comunidad educativa, los apoderados y las autoridades. La idea es “generar una propuesta metodológica educativa, que tenga por propósito avanzar en la construcción de una sociedad multicultural, multilingüe y respetuosa de la diferencia. Sin duda esto es un tremendo aporte y el desafío en definitiva, que persiguen los pueblos indígenas a través de estas iniciativas”, dice Ximena Montecinos, jefa (S) de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago.

“Incorporar a los pueblos originarios en nuestras prácticas, es una tremenda respuesta para incluirlos. Y además, para que nuestros niños reconozcan sus raíces, la incorporen a su vida cotidiana y se sientan orgullosos de quienes son”, explicó Guida Rojas, directora regional de Junji, quien se mostró sorprendida por la naturalidad con que los niños y niñas bailaron y participaron de la ceremonia.

Por su parte, el artista Osvaldo Cheuquepan, fue el encargado de construir la ruka, quien se demoró aproximadamente 15 días y quien se adjudicó el concurso de arte y cultura indígena urbana 2013, señalando que este oficio “es algo que viene conmigo desde siempre”.

Cabe mencionar que el jardín infantil intercultural bilingüe Antü Mahuida, comenzó a funcionar el 14 de marzo de 2011 como parte del convenio entre Conadi y Junji, para establecer en Chile una educación fundada en el reconocimiento de los pueblos originarios y enseñar a través de su cosmovisión el respeto y tolerancia a la diversidad.

“Para mí ha sido una motivación y para el personal que ingresa también, los papás que llegan especialmente a este jardín vienen por el proyecto educativo”, “además hoy día empezamos un nuevo proyecto, que consiste en incorporar temáticas interculturales como la ruka, que es la casa mapuche, pero desde el punto de vista de la educación de los niños”, explicó la directora del Jardín infantil y Sala Cuna Intercultural “Antü Mahuida”, Issis Morales.

El jardín está ubicado en un lugar privilegiado, donde se logra contemplar toda la ciudad, y durante la ceremonia CONADI y JUNJI hicieron un nuevo convenio para que en el proceso de matrícula del año 2014 se priorice a los niños descendientes de pueblos originarios para acercarlos a la cultura y a esta nueva experiencia educativa.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

48 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace