Categorías: Actualidad

Gobierno lanza temporada del Seguro de Precios al Trigo para apoyar a productores de la región

El Ministerio de Agricultura junto al Comité de Seguro Agrícola (COMSA) lanzaron en Temuco la temporada 2013-2014 del Seguro de Precios para el Trigo, instrumento que permite al productor de trigo proteger su capital de trabajo estableciendo un precio límite a su producción, disminuyendo el riesgo frente a las fluctuaciones adversas en los precios internacionales de estos alimentos.

Fue el ministro de la cartera, Luis Mayol, quien lideró este lanzamiento que se realizó ante unos 200 productores agrícolas en el salón plenario de Inacap Temuco, siendo acompañado en este acto por el director nacional de Indap, Ricardo Ariztía; el director Odepa, Gustavo Rojas, y el director ejecutivo de Comsa, Ricardo Prado.

En la ocasión, la autoridad del agro manifestó la confianza del Ministerio que dirige en “que este seguro va a solucionar muchos problemas de los agricultores, ya que por primera vez mediante este instrumento que está subsidiado por el Estado, el productor de trigo va a saber cuál es el precio mínimo de su producto, lo que implica una gran tranquilidad para quien siembra este cereal”, indicó.

En cuanto la respuesta a este seguro de precios, el ministro Mayol afirmó que “durante la temporada pasada cerca de 400 productores, muchos de ellos usuarios Indap, contrataron esta herramienta y recibieron, dada la caída de los precios internacionales de trigo y maíz, cerca de $250 millones, lo que se tradujo en que los productores de estos cereales recibieron en promedio una compensación cercana a los $800/quintal, bordeando incluso los $2.000/quintal en algunos casos”, recalcó el secretario de Estado.

Ricardo Prado, director ejecutivo del Comsa, acotó que “este seguro de precios del Trigo permitirá más solvencia al agricultor frente a instituciones acreedoras ante Indap o la banca privada y/o permitirá que el agricultor pueda recuperar lo que desembolsó en sus siembras”.

El ministro Mayol señaló que esta iniciativa se suma a la oferta del Seguro Agrícola para cultivos anuales, el Seguro Agrícola para frutales y el Seguro Ganadero Bovino, iniciativas que en su conjunto forman una batería de protección agrícola con una creciente y positiva respuesta de los agricultores. “Durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hemos logrado aumentar el número de seguros contratados por los agricultores del país, de una cifra cercana a los 15 mil asegurados  en 2009, a más de 20 mil en 2012, un 33% de aumento en sólo tres años”, puntualizó el ministro Luis Mayol.

Durante la ceremonia de lanzamiento de este Seguro –al cual pueden postular todos los productores de trigo hasta 80 UF de tope por agricultor en cada temporada-, fue entregada la indemnización al agricultor de Nueva Imperial, Alberto Tolosa Agurto. Este productor campesino contrató este seguro el año 2012, recibiendo esta compensación luego de que su producción fuera afectada por las fluctuaciones de precio provocadas por el mercado internacional.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace