Categorías: ActualidadEducación

Ministerio de Educación aclara que Geografía no fue eliminada del currículum escolar de enseñanza media

La recientemente aprobada base curricular de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, mantiene a la Geografía como un área que ocupa un alto porcentaje de esta asignatura.

Esta semana el Consejo Nacional de Educación (CNED) aprobó las nuevas bases curriculares de séptimo a segundo medio, incluida las bases curriculares de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales,  asignatura que permite al estudiante alcanzar una mejor comprensión de la sociedad y su rol en ella.

Contrario lo que ha circulado en algunos medios de prensa, Geografía no se ha eliminado del curriculum,  de hecho, es un área que ocupa un alto porcentaje de esta asignatura, los objetivos de aprendizaje relacionados a Geografía llegan al 28% del total de la asignatura, en básica y media,  lo que representa un aumento con respecto a currículum anteriores.

Algunos de los objetivos de aprendizajes de Geografía enseñados en la enseñanza media son aprender los efectos de las acciones humanas (conservación ambiental, cultivos y deforestación, entre otras) y de fenómenos naturales (sequía, erupciones volcánicas, entre otras) sobre el equilibrio de los ecosistemas y la disponibilidad de recursos naturales renovables y no renovables.

La temática de los desastres naturales y sísmicos se abordan en la asignatura de Ciencias (Naturales) ya desde el curriculum vigente desde el año 2009, de tendencias internacionales y en concordancia a pruebas como TIMMS y PISA que evalúan estos tópicos en la prueba de Ciencias.

Geografía hace más de 20 años que es parte de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

admin

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace