Tips antiestrés PSU

Si consideramos que el estrés es la respuesta automática y natural del cuerpo ante situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes, debemos señalar que en ocasiones cuando el estrés es moderado, nos lleva un estado de alerta, necesario para actuar frente a ciertas situaciones estresantes, como por ejemplo la PSU.

A continuación te presentamos una serie de consejos que ye ayudarán a disminuir el estrés ante la PSU:

Dejar de estudiar dos semanas antes del examen. El sólo pensar que aún hay mucho que estudiar puede bloquear el aprendizaje

Una actividad física moderada es clave. Idealmente debe realizarse al aire libre, ello porque el contacto con la luz solar permite activar la hormona que regula el ánimo y, así, enfrentar mejor la ansiedad y el estrés.

Los ciclos de sueño normales son fundamentales. En lo posible ocho horas diarias de sueño que partan máximo a las 11 o 12 de la noche

Una alimentación balanceada es clave. Los alumnos deben adicionar una cuota de glucosa directa: un chocolate, por ejemplo. Esa glucosa permite activar los sistemas neuronales y de concentración.

El día de la PSU

· Ducharse en la mañana

· Desayunar agregando azúcar al café, té o leche y consumir algún alimento que tenga glucosa (manjar, mermeladas)

· Llevar algo que tenga glucosa a la prueba, como algún caramelo o chocolate

· Almorzar algo liviano o idealmente dos colaciones

· Dormir temprano, idealmente 8 horas

Aquí te van algunos ejercicios de relajación que te pueden ayudar en la previa a la prueba.

Respiración:

1. Sentarse en un lugar silencioso.

2. Con los ojos cerrados, comenzar a relajar los músculos de los pies, piernas, hasta los de la cabeza

3. Inspirar lentamente por la nariz inflando el estómago. Al exhalar mencionar en silencio una palabra corta.

4. Mantener silencio pronunciando la palabra. Si se les viene algún pensamiento a la mente, repitan la palabra corta elegida

5. Al terminar, quedarse sentados respirando en silencio un rato y luego levantarse. Prolongar el ejercicio hasta 5 minutos la primera vez.

Beneficios:

· Mejora el rendimiento.

• Aumenta el bienestar.

• Se tiene más energía.

Masajes simples que te ayudarán a disminuir las tensiones de la vida cotidiana!

1. Esta actividad se utiliza para aplicarse en las zonas de la frente y el cuello, zonas que frecuentemente se tensan, pudiendo llegar incluso a doler.

2. Se comienza suavizando “los músculos de la preocupación” (la frente): Dándose un masaje desde el centro de la frente hacia afuera, con ambas manos (6 veces). Luego recorrer con las manos, una primero y otra después, desde las cejas hacia el nacimiento del pelo, como peinándose con toda la mano, pero empezando desde las cejas.

3. Esto debería bastar para relajar también el cuello, pero si se siente algún dolor en éste, localizar el lugar exacto con las puntas de los dedos y oprimir con suavidad en forma circular, sin frotar la piel. El objetivo del masaje es mejorar la circulación sanguínea alrededor de la zona adolorida, lo que disminuye el dolor.

admin

Entradas recientes

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

16 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

41 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

47 minutos hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

2 horas hace