Con la presencia del prorrector de la UC Temuco, Arturo Hernández; la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Marcela Andaur y la directora regional de la JUNJI, Andrea Jorquera, se realizó la firma de convenio que materializa la cooperación mutua y el trabajo conjunto entre las instituciones.
El convenio tiene por objetivo establecer como centros de prácticas a los jardines infantiles de la región, pertenecientes a la JUNJI, para las carreras de Nutrición, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Kinesiología de la UC Temuco, donde alumnos y docentes realizarán un aporte en el tema educativo y la promoción y prevención de la salud.
De acuerdo a la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Marcela Andaur, “el convenio implica que la JUNJI tendrá asesoría profesional en las diversas áreas de la salud de forma constante y sistematizada, aportando al desarrollo de los niños y niñas de la región”.
Por su parte, la directora regional de la JUNJI Andrea Jorquera, destacó que “para nosotros la firma de este convenio es importantísima, el poder generar alianza con la Universidad más importante de la región es fundamental para nosotros y este convenio nos permite trabajar mejor con la UC Temuco, estableciendo metas en conjunto que vayan en beneficio de los niños, mejorando la calidad de educación en las aulas”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…