Con la presencia del prorrector de la UC Temuco, Arturo Hernández; la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Marcela Andaur y la directora regional de la JUNJI, Andrea Jorquera, se realizó la firma de convenio que materializa la cooperación mutua y el trabajo conjunto entre las instituciones.
El convenio tiene por objetivo establecer como centros de prácticas a los jardines infantiles de la región, pertenecientes a la JUNJI, para las carreras de Nutrición, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Kinesiología de la UC Temuco, donde alumnos y docentes realizarán un aporte en el tema educativo y la promoción y prevención de la salud.
De acuerdo a la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Marcela Andaur, “el convenio implica que la JUNJI tendrá asesoría profesional en las diversas áreas de la salud de forma constante y sistematizada, aportando al desarrollo de los niños y niñas de la región”.
Por su parte, la directora regional de la JUNJI Andrea Jorquera, destacó que “para nosotros la firma de este convenio es importantísima, el poder generar alianza con la Universidad más importante de la región es fundamental para nosotros y este convenio nos permite trabajar mejor con la UC Temuco, estableciendo metas en conjunto que vayan en beneficio de los niños, mejorando la calidad de educación en las aulas”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…