Categorías: Actualidad

8 de cada 10 jóvenes cree que el uso de drogas debe ser una opción personal

Además el 63% de los jóvenes entre 15 a 29 años están de acuerdo con la despenalización del consumo de la marihuana.

Según el último sondeo desarrollado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) sobre Drogas y Legalización de la Marihuana, el 82% de los jóvenes cree que el uso de drogas es opción propia de cada persona.

El estudio, aplicado telefónicamente a 1.035 jóvenes, también arrojó que el 63% de los jóvenes entre 15 a 29 años están muy de acuerdo o de acuerdo con la despenalización del consumo de la marihuana.

Sobre las medidas consideradas por los jóvenes para controlar el consumo de cannabis se encuentra el autocultivo (44%) y la legalización sin restricción (33%), mientras sólo un 19% está a favor de prohibir cualquier forma de consumo.

Para el Director del INJUV, Nicolás Preuss, “este sondeo refleja la urgente necesidad de comenzar a discutir sobre el consumo de drogas desde la vereda de la tolerancia de puntos de vista, dejando de lado las defensas fundamentalistas y abarcando la temática desde la realidad, teniendo en cuenta que los tiempos han cambiado”.

Respecto a la consulta sobre qué ocurriría con el consumo de la marihuana ante una posible despenalización, el 54% declara que el consumo se mantendría o disminuiría, mientras que un 43% cree que el consumo aumentaría.

Pese a la alta aprobación que tiene la despenalización y legalización, sólo el 14% ha participado de alguna manifestación a favor de estas medidas. La despenalización es mayormente aprobada por hombres (67%), jóvenes entre 20 a 24 años (67%) y estratos altos (69%) y medios (65%).

Por otra parte, el 38% de los jóvenes considera que la marihuana es poco o nada dañina y un 29% que es algo dañino. La mayor diferencia se registra entre hombres y mujeres, un 36% de ellas creen que es muy dañina versus 27% de ellos.

“Nos preocupa la diferencia sustancial de percepción del daño del alcohol, el tabaco y la marihuana entre hombres y mujeres jóvenes, ya que las mujeres perciben en un 10% más dañino el tabaco y la marihuana, y en un 16% más dañino el consumo de alcohol, que los hombres. Estos indicadores nos demuestran que hoy debemos poner énfasis en los hombres jóvenes, quienes tienen una percepción menor del daño de éstas drogas”, agregó el Director de INJUV.

En el tramo etario entre 20-24 años, el 43% de los jóvenes cree que la marihuana es poco o nada dañina comparado con el 37% que reflejan los tramos entre 15 a 19 años y de 25 a 29 años.

Sobre el acceso a las drogas, el 81% de los jóvenes está de acuerdo con la frase, “hoy en día es más fácil conseguir marihuana que hace 10 años”.

Respecto a otras drogas, el informe indica que las consideradas más dañinas para la salud se encuentran la pasta base (97%), cocaína (94%), marihuana (32%), alcohol (60%) y tabaco (83%).

Editor

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

7 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

8 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

8 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

8 horas hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

11 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

11 horas hace