A Temuco llegan piezas artesanales de excelencia

Obras artesanales de creadores nacionales reconocidos con el Sello de Excelencia a la Artesanía en 2013, serán exhibidas a partir de la próxima semana en la ciudad de Temuco. La Facultad de Artes y Humanidades de UC Temuco junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes hacen la invitación a participar de esta iniciativa.

La inauguración de la exposición se efectuará este 29 de mayo a las 11:30 horas en la Tienda del Programa de Artesanía del Departamento de Diseño Campus Menchaca Lira, UC Temuco. (Avda. Alemania 0422, esquina 18 de septiembre) y se extenderá hasta el 7 de julio.

En la exposición se podrá apreciar una selección de piezas artesanales reconocidas por el Comité Nacional del World Craft Council, conformado por el Área de Artesanía del Consejo de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la Oficina de UNESCO en Santiago.

Las obras que el público podrá conocer son:

  • Conjunto de piezas en cobre, grabadas y oxidadas, de Eduardo Reyes Bahamondes
  • Llamito, Guardián del agua, de Soledad Christie Browne
  • Las Chilas (6 muñecas), de María Luisa Leal Pastene
  • Manta, de Irma Abrigo Plaza
  • Libro de Arpilleras, Arpilleristas de Melipilla de Carolina Gutiérrez Novoa
  • Anillos en cuerno con aplicaciones en Metal (3 anillos), de Paula Zúñiga Sepúlveda
  • Piezas de Pita, de Nancy Góngora
  • Aduja de Ñocha, de Mariela Maribur.
  • Set de cholgas, de Víctor Ruiz (de La Araucanía)

El objetivo principal de esta distinción es relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros internacionales de excelencia, autenticidad, innovación, respeto por el medio ambiente y potencial comercializable.

Desde su inicio en 2008, un total de 80 piezas de artesanos y artesanas de las más diversas técnicas y materialidades, a lo largo de nuestro país, han sido reconocidas con el Sello de Excelencia a la Artesanía.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace